La diferencia entre la Copa de Argentina y la Copa Argentina
La crónica que demuestra porque son dos torneos diferentes el disputado entre 1969 y 1970 y el que comenzó en la temporada 2011-2012.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/07/02/0702d93a5a75bb5b321c8b66e237766521568ad3.png)
LA COPA ARGENTINA consagró este miércoles a Central Córdoba de Santiago del Estero como al campeón de la edición 2024, al derrotar 1-0 a Vélez en la final disputada en la cancha de Unión de Santa Fe.
El torneo integrador se disputa en el país desde la temporada 2011-2012 con diferentes formatos.. La mayoría de los medios del país la enfocaron como la continuidad de la competencia que se celebró en 1969 y 1970. Sin embargo, aquella en realidad era la Copa de Argentina. Con un “de” que la hace diferente y no tiene relación con la actual.
En una nota publicada por el historiador Osvaldo Gorgazzi en la web del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), se da cuenta que la primera edición, en 1969, la ganó Boca, mientras que en la segunda, Vélez llegó a la definición con San Lorenzo, pero el partido de vuelta nunca se disputó.
¿Qué sucedió? La Copa de Argentina 1970 tenía de por sí un reglamento curioso, pues la mayoría de los mismos estipulan qué equipos pueden jugar el concurso que describen. En este caso también se mencionaba quienes no podían hacerlo:
a) Los clubs de Primera División que participen en la Copa Libertadores de América 1970, dicho en términos concretos: Estudiantes de La Plata, Boca Juniors y River Plate.
b) Los clubes de las Ligas que hubiera participado del Campeonato Nacional 1969, es decir: Talleres (Liga Cordobesa), San Martín (Liga Mendocina), Sportivo Desamparados (Liga Sanjuanina), San Martín (Federación Tucumana) y San Lorenzo (Liga Marplatense).
Como caso curioso establecía que los clubes de la provincia de Santa Fe afiliados a la AFA, debían ser considerados como los clubes del Interior, por lo que si se hubieron aplicado el reglamento a ultranza, Unión, el Tatengue de Santa Fe, no hubiera podido participar, porque había jugado el Nacional de 1969. Pero todos entendieron que eso sólo tenía valor para ser local, pues esos equipos, tenían el derecho de disputar los dos partidos en su estadio. En definitiva, ésa era la idea.
![Imagen San Lorenzo y Vélez (final 1970)](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/9b/50/9b5000dbe36619e0f0b8f26ddb42ee68aa7c8459.jpg)
Acá no se acaban las curiosidades, ya que también mencionaba que el Campeón de Primera B del año anterior, o sea, Ferro Carril Oeste, estaba incluido. Cualquiera que al leer esto, todavía esté medio despierto, sabiendo que por este entonces la Primera B era la segunda categoría, pensará que su ganador habría ascendido y estaba ya incluido por ser de Primera. ¡Error! En una organización, como la de nuestro fútbol, que se precia de permitir que un campeón pueda descender, recordará que por entonces el ganador de Primera B tenía que jugar un Reclasificatorio en el cual, Ferro no logró su objetivo de ascenso.
Así las cosas, y tras calificar por todos los vericuetos reglamentarios, 32 equipos comenzaron la disputa de la Copa “de” Argentina de 1970.San Lorenzo de Almagro tras eliminar a Colón, Rosario Central y All Boys (Santa Rosa, La Pampa) fue uno de los finalistas. El otro, Vélez Sársfield, llegó a esa posición tras vencer a Instituto, Chacarita Juniors y Racing Club.
Tras empatar el primer partido el 3 de marzo de 1971 en el estadio de Atlanta dos a dos, con goles de Rubén Hugo Ayala, el Ratón, y Pedro Alexis Gonzáles para los de Boedo y Miguel Ángel Benito, el Fantasma, y Adolfo Froilán Mecca para los de Liniers, tenía que jugarse la revancha.
Ahora bien, ya era de 3 de marzo, y la Recopa Sudamericana 1970, torneo organizado por la Conmebol a la que clasificaba su ganador, no sólo había comenzado el 28 de febrero pasado, sino que la misma Conmebol la declaró amistosa, por lo que las autoridades de la AFA y los mismos clubes perdieron interés. Por lo tanto, la revancha nunca se jugó y el torneo quedó inconcluso.
![Imagen La cobertura de El Gráfico de la final de ida de 1970](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/7b/07/7b077d384133f71d202d269e662043ee1afe34c7.jpg)
PARTE DE LA NOTA DE Osvaldo Gorgazzi en la web del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF)