En un clima tenso, continúa la llegada a Río de la multitud de Boca
Miles de fanáticos xeneizes arriban al escenario de la final de este sábado ante Fluminense, enrarecido por los incidentes con hinchas rivales y la policía.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/17/65/17654ff76eea1e5cd7d429f3aa193a261461db41.png)
BOCA buscará la concreción de su sueño copero acompañado por una incontable multitud de hinchas que arriban a Río de Janeiro a 24 horas de la final de la Libertadores frente a Fluminense.
En un clima enrarecido por los incidentes del jueves a causa de la emboscada de fanáticos del club carioca y el accionar de la policía local, que ejerció una represión brutal e injustificada que incluyó gases lacrimógenos y balas de goma, la ciudad se tiñe de azul y oro y desde distintas partes de la Argentina se produce el éxodo que tiene como destino la Cidade Maravilhosa.
En la noche del jueves se produjeron otras escaramuzas en las playas de Copacabana en las que se repitió la misma secuencia que en la tarde: gente local ataca al público argentino y los obliga a abandonar el lugar, tras lo cual los agentes del orden atacan a los identificados con la divisa auriazul.
A última hora de la jornada el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se pronunció en los medios de comunicación: "Estoy indignado con el accionar irracional de la policía", expresó, y le pidió a los boquenses que "no respondan a ninguna provocación".
La CONMEBOL, por su parte, llamó a las parcialidades de ambos clubes a "compartir todos juntos los momentos de alegría y celebración que nos dan nuestro fútbol. Los valores del deporte que más nos apasiona deben ser inspiradores de conductas de paz y armonía". Más allá de eso, la entidad madre del fútbol sudamericano planea reforzar el operativo con la suma de unos 2.000 miembros de seguridad privada.
En tanto, en Buenos Aires, las estaciones aéreas de Aeroparque y Ezeiza parecen sucursales del club de la Ribera, atestadas de pasajeros embargados por la obsesión de la Séptima. A si mismo, centenares de ómnibus y autos particulares emprenden el largo camino hacia el ansiado destino.
En tal sentido, algunos tienen inconvenientes en la frontera, donde son retenidos por las autoridades y sufren el retraso de su de por sí prolongado itinerario.
Uno de los temas por los que el embajador Scioli expresó mayor preocupación es por la llegada de la barra brava boquense, de la que se filtró un audio en la que expresan que van a defender a la gente y que quieren que sus pares de Fluminense los vayan a buscar a ellos y no se metan con el público en general.
Mirá también
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_default/media/i/6b/1a/6b1a5b75140cc7fb10d8e2476e5aae015deab502.jpg)