Costa Rica, Brasil pobre: Gustavo Alfaro y la razón cinematográfica de un resultado de película
El conjunto Centroamericano logró un empate histórico contra la Verdeamarela y su entrenador explicó el por qué del sorpresivo resultado.
BRASIL, en un ya largo proceso de reconversión que lo lleve a ser lo que fue, creyó tener ante Costa Rica la gran posibilidad de iniciar con el pie derecho la Copa América y llevarse los tres puntos, además de recuperar la memoria futbolística. Sin embargo, no fue así y el empate final tuvo sabor a derrota.
Gustavo Alfaro es el entrenador que le dio el orden necesario a los Ticos para llevar adelante el cuasi milagro. Y recurrió a una metáfora cinematográfica para darle medida a un empate de película: "Éramos Bruce Willis en Sexto Sentido: los únicos que sabíamos que no estábamos muertos éramos nosotros".
El argentino aseguró que "teníamos clara su estrategia" y que hubo un elemento importante en su plan para detener al Scratch: las medidas del campo de juego. "Cuando vinimos el otro día a la conferencia de prensa -explicó- tomé la precaución de parar en la cancha y ver el estado de la grama y, fundamentalmente, las dimensiones. Vi que era una cancha de poco espacio entre área grande y las posiciones de las bandas laterales. Brasil iba a tratar de tener amplitud en el campo, abriendo con sus extremos para estirar la cancha defensivamente. Con una línea de cinco, se hacen más cortos los espacios para poder recorrerlos".
"Si Brasil venía por adentro y proponía el juego interno era porque quería el uno contra uno por las bandas; debíamos cerrar bien el centro del campo para que ellos no encuentren los espacios", añadió Lechuga.
A su juicio, "hubo un buen trabajo del bloque defensivo en la mitad de la cancha y la defensa de Costa Rica. En doblarle las marcas, escalonarse bien en el centro del campo para evitar que Brasil tenga, más allá de que las tuvo, posibilidades de desnivelar de manera mucho más franca".
Con el plantel más joven de la Copa América, Costa Rica se llevó "un lindo premio", al decir de su conductor, que demuestra que "no vinimos aquí a pasear" y que "vamos a jugar todos los partidos como si fueran la final".