El argentino que más sabe de Ecuador dice que no le tienen miedo a Messi
La reflexión del entrenador Jorge Célico, de vasta trayectoria en el fútbol de aquel país, antes del partido de cuartos de la Copa América.
JORGE CÉLICO es un entrenador argentino profundo conocedor del fútbol ecuatoriano, donde realizó un excelente trabajo como conductor del equipo Sub 20 que por primera vez en la historia logró un título sudamericano en 2019 y en ese mismo año fue tercero en el Mundial de la categoría.
Además estuvo al frente de manera interina de la Selección Mayor, en la que reclutó a futbolistas que después se destacaron en el ciclo de Gustavo Alfaro que desembocó en el Mundial de Qatar 2022 y que hoy forman parte de la escuadra que disputa la Copa América y que será rival de Argentina este jueves.
Como palabra autorizada, sostuvo que el conjunto ecuatoriano "tiene jugadores formidables que no están aún funcionando como conjunto. Quizá el mayor pecado es que son muy jóvenes, pero no hay que confiarse porque pueden desequilibrar en cualquier momento, son muy rápidos".
"Su juventud genera falta de experiencia pero también un brío y unas ganas que lo tornan en un equipo difícil", consideró Célico, para quien sin dudas cambió el paradigma respecto del pasado. "Hace 10 años el tema era perder por poco. Hoy quieren ganar, y si está Lionel Messi, mejor. Quizá después puedan perder porque no les alcanza, pero esos complejos ya no los tienen", aseguró.
En diálogo con TyC Sports, Célico explicó que "la Selección de Ecuador ha sufrido una transformación que fue cortar el proceso de Gustavo Alfaro y arrancar uno distinto, en el que cambiaron jugadores, se incorporaron jóvenes de muy buen nivel pero todavía no ha llegado a cuajar".
Reconoció que Félix Sánchez Bas, el DT actual, "es bastante cuestionado, tal vez no es un tipo tan empático como Gustavo, es más parco y puede ser que eso influya". Por eso, no dudó en afirmar que "yo no hubiera dejado ir a Gustavo Alfaro, ya le había agarrado la mano al fútbol ecuatoriano, no se discutían sus convocatorias. Eso cortó un proceso muy bueno e inició otro con desconocimiento e inestabilidad".