La ausencia de Kylian Mbappé en París 2024, ¿una llave para la medalla dorada de Argentina?
Con la baja del crack francés, el equipo de Javier Mascherano es el máximo favorito a consagrarse en el Torneo Sub 23. ¿Existe la obligación de subir al podio?
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/d3/f9/d3f94d9025c4ea0d798c28d9042eeeba092f6ede.png)
KYLIAN MBAPPÉ anunció en conferencia de prensa que no será parte de la delegación francesa para los Juegos Olímpicos. "Entiendo que no participaré; mi nuevo club (Real Madrid) tiene una postura clara", reveló, pese a las presiones del gobierno de Emmanuel Macron para que sea una de las figuras de París 2024.
La negativa del Merengue para con el capitán de la mayor sentó un precedente perjudicial para el combinado Galo. Antoine Griezmann y Olivier Giroud, apuntados por Thierry Henry para ser dos de los tres mayores a 23 años, tampoco fueron cedidos; PSG no liberó a sus jugadores: Bradley Barcola y Warren Zaïre-Emery, de 21 y 18 años, no quedaron en la nómina.
![Imagen Alexandre Lacazette (Olympique Lyon) y Jean Philippe Mateta (Crystal Palace) son los únicos dos mayores de Francia.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/c6/18/c618aac0a6ca32e6ed3da5366b53ab54ef66a4b1.jpg)
Está claro que para los locales la prioridad es la Eurocopa; ni los jugadores, ni los clubes han favorecido al combinado Sub 23, y si bien la condición de anfitrión y el talento de sus jovenes lo ponen en la discusión de los favoritos, no está ni cerca de ser el cuco que se preveía.
Completamente distinto es lo de Argentina: si bien no irán ni Lionel Messi ni Ángel Di María, los apuntados para dar el salto de calidad son Nicolás Otamendi, Julián Álvarez y Emiliano Martínez; para los tres, el certamen está lejos de ser un compromiso y lo ven como la oportunidad de ganar una presea que pocos futbolistas tienen a lo largo de sus carreras. De hecho, más de un campeón del mundo se candidateó para ser convocado.
A eso se le suma la calidad y cantidad de buenos jugadores que la Albiceleste tiene menores a 23 años: en el arco, la juventud de Leandro Brey y Fabricio Iacovich; en la defensa, la solvencia de Gonzalo Luján y Marco Di Césare; en el mediocampo, el talento de Claudio Echeverri y el trío de Boca, compuesto por Cristian Medina, Ezequiel Fernández y Kevin Zenón; en ataque, la letalidad de Luciano Gondou y Lucas Beltrán.
![Imagen 12 partidos, 12 ganados y dos medallas de oro, el récord como jugador de Javier Mascherano en los Juegos Olímpicos. Foto: AFP](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/af/6c/af6c501c3b2d0bad49c0163a7e91ee2d4f3cffa5.jpg)
Javier Mascherano tiene la chance de redimirse luego de tantas críticas y demostrar su capacidad como entrenador en el torneo que mejor le sienta: es el único futbolista argentino bicampeón olímpico y ganó los 12 partidos que disputó. Hasta el momento, como DT, fue eliminado tempranamente del Sudamericano y Mundial Sub 20 y clasificó a París por la ventana, con un gol agónico ante Brasil.
El otro rival campeón del mundo de mayores es España, que posee una gran camada de jovenes, pero que ya forman parte del conjunto que viajó a Alemania para la Eurocopa. Laminé Yamal y Pedri, dos de las mayores promesas de Barcelona, iniciarían la temporada con su club; otra suerte correría Pau Cubarsí, llamado a ser un defensor de época en el elenco catalán, que sería la figura de la Furia Roja olímpica.
Con la jerarquía y la voluntad de los campeones del mundo y el poder de fuego de los jovenes, figuras en el fútbol argentino y en el exterior, Argentina parte como el máximo favorito al oro y tiene la responsabilidad de buscar, como mínimo, una medalla. Mascherano, cuestionado y elogiado, se enfrenta a la oportunidad de volver a ganarse a la gente como en 2014 y, a priori, iniciará la carrera frente a estas dos selecciones europeas.
Imagen de portada: AFP/Argentina