Palabra autorizada: Orsanic rompió el silencio tras la polémica ausencia de Zeballos
El único capitán argentino campeón de la Copa Davis contó sus sensaciones tras la polémica decisión de no llevar al mejor doblista a los Juegos Olímpicos.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/43/b6/43b67caecb0b8f40c090a21c57c3906423718fa9.png)
DANIEL ORSANIC emerge como una palabra más que autorizada para hablar en materia de tenis argentino y, con mayor especificidad, en temas vinculados a equipos nacionales.
El único capitán campeón de la Copa Davis en toda la historia del país, con aquella recordada conquista en 2016, aprovechó su espacio como comentarista de la señal que transmite Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, para romper el silencio en torno a un tema polémico: la ausencia de Horacio Zeballos, el mejor doblista de la historia del tenis argentino, en la delegación de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El marplatense, número uno del mundo en mayo pasado y surgido en el Edison Lawn Tenis de Mar del Plata, había expresado antes de la convocatoria ante este medio el deseo de estar en París: "El tema de los Juegos Olímpicos es un poco delicado. Tengo muchas ganas de estar, obviamente, pero a su vez la Asociación Argentina de Tenis (AAT) puede llevar un máximo de seis jugadores y ya tomó la decisión de llevar cuatro singlistas. Entonces eso le da lugar sólo a una pareja de dobles. ¿Cuál es el dilema? Estoy yo pero también están Machi (Máximo González) y Molto (Andrés Molteni), que ya llevan dos años muy buenos como pareja. Ahí estará la decisión del capitán Guillermo Coria. Las ganas las tengo, por supuesto, pero la decisión será de ellos".
Finalmente el equipo masculino, que en rigor tiene un límite de seis participantes por país, fue oficializado por el capitán Guillermo Coria y estará conformado por cuatro singlistas y dos doblistas. La decisión del capitán, que anunciará de manera oficial el plantel la semana próxima, será llevar a Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Mariano Navone y Tomás Etcheverry como singlistas y a los doblistas Andrés Molteni y Máximo González.
El capitán, que también conduce al equipo de la Copa Davis, sostuvo que los motivos fueron sólo deportivos: "Siempre fue muy claro que iban a ir 4 singlistas y 2 doblistas, más aún cuando Facu (Díaz Acosta) ganó la medalla en los Panamericanos de Santiago. En el dobles, los chicos hace meses que sabían cuáles eran las condiciones. La comunicación con los jugadores fue siempre muy fluida y le di las explicaciones a cada uno de ellos y a sus entrenadores. No fue fácil. Lamentablemente Horacio (Zeballos) no pudo estar presente en dos series importantes de Copa Davis, que fue cuando entró Molteni contra Finlandia a jugar con Machi (González). En Copa Davis vienen respondiendo muy bien y lo reafirman en el circuito. La decisión fue 100% deportiva".
Orsanic, el capitán campeón del mundo, aprovechó unos minutos para hablar del tema durante el partido que Francisco Comesaña le ganó en cinco sets al australiano Adam Walton por la segunda ronda.
"Prefiero dejar el tema para el siguiente set; es un tema delicado...", sostuvo ante la consulta de su compañero Lalo Varela durante la definición del crucial tercer parcial.
Minutos después cumplió su promesa y soltó: "Respecto del tema de Zeballos, yo comenzaría con una pregunta: ¿hay algún país que en cualquier disciplina, en cualquier deporte olímpico, deje afuera al número dos del ranking mundial? Esa es mi pregunta".
Y sentenció, sin dejar espacio para dudas: "Me parece que el planteo es al revés: si yo tengo al número dos del mundo en la disciplina que sea armaría el equipo alrededor de él. Porque es, en el momento, el que más posibilidades tiene de traer una medalla para el país".
El ex capitán, miembro de platino del Salón de la Fama de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), ya había disparado contra los actuales dirigentes, encabezados por el presidente Agustín Calleri, tras no haber sido invitado en una celebración por los cien años del debut de Argentina en la Copa Davis, en septiembre del año pasado.