Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos con pelos y señales: deportes, atletas y datos de París 2024

La guía más completa de las diferentes disciplinas que se disputarán en la capital de Francia.

Por Silvio Maverino ·

25 de julio de 2024

LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024, se llevarán a cabo en la capital de Francia, en 35 sedes olímpicas. Habrá 32 deportes y un total de 45 disciplinas. Estarán representados 206 países y 10.500 atletas. Además, participarán un total de 45.000 voluntarios. A continuación, todos los datos de la previa. 

1 - Los 3 deportes que estuvieron en el programa olímpico en Tokio 2020 no estarán presentes en París 2024: KARATE, BÉISBOL y SOFTBOL. Estos últimos 2 regresarán en Los Ángeles 2028. Por su parte, el SURF se disputará en Tahití, a 15.000 kilómetros de París. 

2 - El BREAKDANCE hará su debut olímpico en París con estrellas estadounidenses como Víctor Montalvo y Sunny Choi (habrá 16 competidores en la categoría masculina y femenina). 

3 - El BOXEO será en Roland Garros y las competencias de VELA se desarrollarán en Marsella.

4 - Los primeros deportes que otorgarán medallas un día después de la ceremonia inaugural (programada para el viernes 26 de julio) serán JUDO, ESGRIMA, SKATE, CICLISMO DE RUTA, NATACIÓN, SALTOS ORNAMENTALES, RUGBY SEVEN Y TIRO.

5 - El RUGBY SEVEN FEMENINO es uno de los deportes que forman parte de los Juegos Olímpicos desde la edición de Río de Janeiro 2016. Nueva Zelanda fue Campeón Olímpico en Tokio 2020 cuando superó a Francia por 26-12 en la final. Allí tuvo su revancha tras obtener la medalla de Plata en la edición inaugural en 2016 en el duelo decisivo ante Australia.

6 - El SKATE es una de las nuevas disciplinas en los Juegos Olímpicos. Se disputó por primera vez en la edición de Tokio 2020 bajo dos modalidades: Parque y Calle. Japón lidera el medallero histórico con 3 preseas de Oro, 1 de Plata y 1 de Bronce. Por su parte, Brasil lo sigue de cerca con 3 plateadas, mientras que Estados Unidos completa el podio con 2 Bronces.

7 - El FÚTBOL FEMENINO se disputa en París y en otras 6 sedes de Francia. El Torneo Olímpico de Fútbol Femenino se incorporó a los Juegos Olímpicos en Atlanta 1996. Estados Unidos lidera el medallero histórico de Oro en el FÚTBOL FEMENINO con sus 4 conquistas alcanzadas en Atlanta 1996, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. Suecia fue finalista en las últimas 2 ediciones, en donde cayó frente a Alemania en 2016 y ante Canadá en 2020. Por su parte, las brasileñas Cristiane (14) y Marta (13) son las máximas anotadoras en la historia de la competición femenina. 

8 - El JUDO será una de las primeras disciplinas en entregar medallas en París 2024. Está presente en los Juegos Olímpicos desde Tokio 1964, con una única ausencia del programa oficial de México 1968. Japón domina el medallero (48 preseas de Oro). Por su parte, Paula Pareto se convirtió en la primera mujer argentina en ser campeona olímpica y la primera deportista albiceleste que ganó 2 Medallas Olímpicas en disciplinas individuales. 

9 - La fase de grupos del BÁSQUET MASCULINO en París 2024 se llevará a cabo en el estadio Pierre-Mauroy de Villeneuve-d'Ascq. Esta disciplina está presente en los JJ.OO. de forma ininterrumpida en la rama masculina desde Berlín 1936. El gran dominador es la selección de Estados Unidos que, en las 18 ediciones disputadas, sumó 30 medallas: 25 de Oro, 2 de Plata y 3 de Bronce. La única edición en la que USA no integró el podio fue en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, en la que decidió no participar.

10 - La selección de BÁSQUET de los EE.UU. ganó la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, derrotando en la final a Japón en la categoría femenina y Francia en la categoría masculina. Unión Soviética (Múnich 1972 y Seúl 1988), Yugoslavia (Moscú 1980), Argentina (Atenas 2004) completan el ranking de Medallas de Oro en BÁSQUET MASCULINO. LeBron James (Los Angeles Lakers), ganador del Oro en 2008 y 2012, y Kevin Durant (Phoenix Suns), con 3 medallas de oro previas (2012, 2016 y 2020), disputarán su cuarta cita olímpica.

11 - NATACIÓN en los Juegos Olímpicos de París 2024 se realizará en el Paris La Défense Arena en Nanterre. Es una de las disciplinas tradicionales de los Juegos Olímpicos Modernos, realizada desde la edición inaugural en Atenas 1896. Participarán un total de 896 nadadores (448 hombres y 448 mujeres) de diferentes comités olímpicos nacionales pertenecientes a World Aquatics. Estados Unidos domina el medallero de los juegos Olímpicos de NATACIÓN. Un total de 257 medallas de Oro, 182 de Plata y 144 de Bronce, dejando a Australia, quien se encuentra en segundo. 

12 - En el VÓLEY MASCULINO, Argentina, dirigida por Marcelo Méndez, que aseguró su lugar por ranking para disputar la gran cita en París 2024, intentará defender su Medalla de Bronce lograda en Tokio 2021. Luciano De Cecco es el único voleibolista argentino en la historia en ser abanderado en los Juegos Olímpicos.

13 - ESGRIMA es otra de las disciplinas con asistencia perfecta en los Juegos Olímpicos, ya que se realiza desde la primera edición de Atenas 1896. El podio del Medallero histórico es 100% europeo con Italia (130), Francia (123) y Hungría (90). Venezuela es el único país sudamericano que logró una Medalla de Oro en este deporte en Barcelona 1992. Desde 1924, la ESGRIMA tuvo al menos un representante de Argentina en cada juego olímpico: su única presea conseguida fue de Bronce, en Ámsterdam 1928 en Florete por Equipos: Larraz-L. Lucchetti-H. Lucchetti-Anganuzzi-Camet.

14 - El HOCKEY MASCULINO se incorporó a los Juegos Olímpicos en la modalidad masculina a partir de Londres 1908, ausentándose en 1912 y 1924. Las selecciones de India (13), Australia (11) y Alemania (10) componen el Medallero Histórico. Indios (8) y alemanes (4) consiguieron la misma cantidad de Oros que todo el resto de los seleccionados: Gran Bretaña (3), Pakistán (3), Países Bajos (2), Australia, Argentina, Bélgica y Nueva Zelanda.

15 - En HOCKEY MASCULINO, ARGENTINA obtuvo el Oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 cuando superó 4-2 a Bélgica en la final. Argentina, el único país sudamericano que logró una medalla en esta disciplina en la rama masculina. Además, cuenta con 10 preseas de Oro y 4 de Plata en los Juegos Panamericanos y 1 Bronce en la Copa Mundial 2014. En Tokio 2020, quedó en el 7° lugar tras perder en cuartos de final vs. Alemania (3-1). En la segunda jornada del torneo en PARÍS 2024 tendrá que enfrentar a India, quien obtuvo el Bronce en los últimos JJ.OO. y que supo conquistar el Oro Olímpico en 1928, 1932, 1936, 1948, 1952, 1956, 1964 y 1980. Matías Rey y Agustín Mazzili son los únicos Campeones Olímpicos de Hockey Masculino en ARGENTINA que siguen en actividad.

16 - El TENIS tendrá 41 países representados en París 2024: 64 singlistas y 32 doblistas. Participarán leyendas del deporte como Andy Murray (Oro en Londres 2012 y Río 2016), Rafael Nadal (Oro Beijing 2008 en singles y Río 2016 en dobles) y Stan Wawrinka (Oro en dobles en Beijing 2008). Este deporte se disputa en los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896. Sin embargo, después de la edición de París 1924, fue eliminado del programa olímpico para luego retornar en Seúl 1988. Gran Bretaña (43), Estados Unidos (39) y Francia (19) integran el Top 3 de Medallas en la historia de la competencia, siendo los 3 países con más Oros Olímpicos.

17 - Argentina (5) y Chile (4) son los países sudamericanos con más medallas logradas en TENIS en los Juegos Olímpicos. La Albiceleste tendrá 6 tenistas en París 2024: Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Mariano Navone, Tomás Etcheverry, Nadia Podoroska y Lourdes Carlé. En tanto, Brasil contará con 4 representantes: Thiago Seyboth Wild, Thiago Monteiro, Beatriz Haddad Maia y Laura Pigossi. A su vez, Chile competirá con 3: Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios Vera; y Colombia tendrá la presencia de Camila Osorio.

18 - El CANOTAJE está presente en los Juegos Olímpicos desde Berlín 1936. Alemania (54), Rusia (32) y Hungría (28) forman parte del podio de Oros Olímpicos. Por su parte, Cuba y Brasil (con 4 Medallas cada uno) son los países sudamericanos con más preseas en esta disciplina. En canotaje velocidad, el argentino Agustín Vernice buscará superar su última actuación en Tokio 2020, donde obtuvo un diploma olímpico.

19 - Las pruebas de CANOTAJE ESLALON aparecieron en los Juegos por primera vez en Múnich 1972, y luego continuaron en el programa olímpico de manera ininterrumpida desde Barcelona 1992. En París 2024 se estrenará el KAYACRÓS, con 4 palistas compitiendo a la vez en cada manga y siendo el ganador el primero que cruza la meta.

20 - El HANDBALL MASCULINO estuvo presente en los Juegos Olímpicos por primera vez en Berlín 1936 para luego regresar en Múnich 1972. Francia, Campeón Olímpico en 3 de las últimas 4 ediciones (Beijing 2008, Londres 2012 y Tokio 2020), lidera el medallero histórico con 5 preseas. El anfitrión fue el ganador del Oro en Tokio, es también el vigente campeón europeo y subcampeón mundial. La fase de eliminatoria de París 2024 se disputará en el Stade Pierre Mauroy de Lille.

21 - El HANDBALL MASCULINO argentino, que sacó su pasaje rumbo a París 2024 tras vencer a Brasil en la final de los Juegos Panamericanos de 2023, tendrá 4ta participación consecutiva en la historia de la competencia (debutará ante Hungría). Precisamente Hungría completa el poker europeo que tendrá la Selección Argentina en París 2024, rival con el que igualaron 25-25 en el último enfrentamiento en el Mundial Alemania/Dinamarca 2019. Federico Pizarro y Federico Fernández serán los primeros jugadores de HANDBALL argentinos en disputar 4 JUEGOS OLÍMPICOS.

22 - El CICLISMO está presente en los JUEGOS OLÍMPICOS desde la primera edición en Atenas 1896. El Top 5 de Medallas históricas de Oro está conformado por países europeos: Francia (41), Gran Bretaña (38), Italia (34), Alemania (26) y Países Bajos (23). COLOMBIA reúne 8 medallas en CICLISMO (2 de Oro, 2 de Plata y 4 de Bronce). A su vez, ARGENTINA (con la dupla Juan Esteban Curuchet y Walter Pérez en pista en Beijing 2008) y ECUADOR (Richard Carapaz en Ruta en Tokio 2020) fueron Campeones Olímpicos 1 vez. El deportista que representará a Ecuador en París 2024 será Jonnathan Manuel Narváez Prado, quien participará en las pruebas de ruta y contrarreloj individual. Jason Kenny (7), Chris Hoy (6) y Bradley Wiggins (5) de Gran Bretaña son los CICLISTAS MASCULINOS con más Medallas de Oro en los Juegos Olímpicos. En tanto, su compatriota Laura Kenny, lidera el rubro de preseas de Oro en la rama FEMENINA (5).

23 - Los SALTOS ORNAMENTALES comenzaron en San Luis 1904. Estados Unidos y China son amplios dominadores del Medallero Histórico con 144 y 81, respectivamente. Entre el país norteamericano (49) y el asiático (47) lograron sumar 96 de las 130 preseas de Oro en la disciplina. MÉXICO cuenta con 15 medallas en la disciplina de SALTOS ORNAMENTALES (1 de Oro, 7 de Plata y 7 de Bronce). El mexicano Osmar Olvera competirá en CLAVADOS tanto en trampolín individual como en sincronizado, donde hará dupla con Rodrigo Diego. 

24 - La GIMNASIA ARTÍSTICA es uno de los deportes tradicionales de los Juegos Olímpicos, presente desde su primera edición en la Era Moderna en Atenas 1986. En la categoría femenina hay cuatro pruebas: salto de potro, barras asimétricas, barra de equilibrio y suelo. El medallero histórico es liderado por la ex Unión Soviética con 182 (72 de Oro, 67 de Plata y 43 de Bronce), mientras que Estados Unidos (117) y Japón (103), completan el podio. 

25 - La legendaria Larisa Latýnina compitió para Unión Soviética entre Melbourne 1956, Roma 1960 y Tokio 1964 en GIMNASIA ARTÍSTICA (9): encabeza el listado de Medallas de Oro (9) en la rama femenina. Por su parte, el puntaje perfecto (10) de la rumana Nadia Comaneci quedó para siempre impreso en la retina de los fanáticos del deporte por ser el primero en la historia de la GIMNASIA ARTÍSTICA en los JJ.OO. de Montreal 1976. La gimnasta mexicana de 29 años Alexa Moreno competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024, en lo que será su tercera participación luego de sus experiencias de Río 2016 y Tokio 2020.

26 - El VÓLEY se disputó por primera vez en los Juegos Olímpicos como deporte de exhibición hace 100 años en la edición de París 1924, sin embargo pertenece al programa olímpico desde Tokio 1964. El seleccionado de Francia, actual anfitrión y defensor del Oro en la rama masculina, cerrará la fase de grupos ante Canadá y Eslovenia. BRASIL, el seleccionado con más participaciones (15) y finales (6), encabeza el medallero histórico en VÓLEY MASCULINO con 3 preseas de Oro y 3 de Plata junto a UNIÓN SOVIÉTICA (3 de Oro, 2 de Plata y 1 de Bronce) e ITALIA (3 de Plata y 3 de Bronce). ARGENTINA cuenta con 2 Medallas de Bronce obtenidas en los juegos de Seúl 1988 y Tokio 2020.

27 - El VÓLEY FEMENINO de ESTADOS UNIDOS integró el Podio en las últimas 4 ediciones de los Juegos Olímpicos, con la Medalla de Plata en Beijing 2008, Londres 2012, el Bronce en Río 2016 y el Oro en Tokio 2020. Tuvo a Jordan Larson como la MVP de la última edición. BRASIL, finalista en la última competición en Tokio 2020, fue Bicampeona Olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012. Además, JAPÓN es el combinado con más apariciones (13).

28 - Las competencias de TENIS DE MESA se desarrollarán en el Arena Paris Sud 4. Esta disciplina comenzó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. El Medallero histórico es ampliamente liderado por seleccionados asiáticos: China con un total de 60 preseas (32 de Oro, 20 de Plata y 8 de Bronce) y República de Corea (3 de Oro, 3 de Plata y 12 de Bronce). Además, Japón (Tokio 2020) y Suecia (Barcelona 1992) fueron los restantes Campeones Olímpicos. Se disputarán 5 categorías diferentes de TENIS DE MESA en los Juegos Olímpicos de París 2024, 2 masculinas (individual y por equipos), 2 femeninas (individual y por equipos), y desde Tokio 2020, se añadió la de DOBLES MIXTO. En su primera participación, fue un equipo anfitrión (Japón), liderado por Jun Mizutani y Mima Ito, quien se adjudicó el Oro Olímpico en la final contra China.

FOTO DE PORTADA: https://www.coarg.org.ar/

DATOS SUMINISTRADOS POR DATA FACTORY