Juegos Olímpicos

El entrenador de Los Pumas 7s destrozó a los Juegos Olímpicos: hostilidad y caca que desbordaba inodoros

Crudas reflexiones de Santiago Gómez Cora tras la participación en la cita parisina.

Por Redacción EG ·

01 de agosto de 2024

LOS PUMAS 7s no tuvieron la actuación esperada en los Juegos Olímpicos de París, en los que se habían ilusionado con lograr una medalla y al caer con Francia quedaron afuera de la lucha por las preseas.

Su entrenador, Santiago Gómez Cora, es consciente de que el equipo no llegó a su máximo nivel más allá del gran esfuerzo. "Nosotros perdimos en la cancha porque jugamos mal", reconoció, aunque hizo una profunda y durísima crítica a todo lo que rodeó a la justa deportiva.

"No extraño nada de Francia, hubo mucha hostilidad en la calle, nuestros familiares y amigos recibían muchos insultos. No me quedo con nada de París. En la Villa no había buena comida y se formaban largas colas para comer... no fueron buenos la organización ni los traslados", comenzó su crudo relato en una entrevista con DeporTV.

Y continuó: "Sólo me quedo con la experiencia y el lujo de poder haber llevado al equipo argentino a la máxima competencia y saber que hay otra oportunidad más, pero si querés que hile más fino, Francia Seven entró a la Villa Olímpica dos días antes de la competencia. Por algo no estaban ahí, sino en un hotel, en otro lugar. Eso no se debería permitir". 

Gómez Cora explicó que "teníamos que hacer largas colas para comer, no había proteínas. Está de moda esto de que no haya proteínas y que la comida sea vegana o vegetal. Deportistas de alto rendimiento haciendo colas de 40 minutos para que te den una hamburguesa, lo único que había de carne. Obviamente por eso muchas figuras no entran a las Villas, porque pasa esto con la comida". 

También contó que "hacía 35 grados y no había aire acondicionado por este tema de que todo sea de bajo costo y que no contamine, pero la verdad es que no se puede dormir. Los chicos no durmieron las dos primeras noches. Había unos ventiladores que enfriaban menos que nada. La verdad, mucha hostilidad en todo. No podés venir del alto rendimiento acostumbrado a ciertos estándares y pasar de golpe a dormir en una cama de cartón". 

De todos modos afirmó que "hacer la cola para comer no es lo más grave, sino que no haya comida. Te dicen: 'no hay más'. Y no comer proteína en la semana previa a la competencia es un montón de ventaja".

Por último relató experiencias propias de la delegación nacional presente en París: "El edificio argentino no tuvo agua durante todo un día. Si te doy más detalles, las chicas del hockey se tuvieron que mudar a otro edificio porque desbordaba caca del inodoro; estuvimos todo un día yendo a baños del comedor. Pasó de todo y la verdad que sorprende que las organizaciones del deporte de alto rendimiento tenga esos estándares".

IMAGEN DE PORTADA: AFP