El primer problema del año que se le presentó a River
El Millonario trabaja activamente en el mercado de pases pero deberá tener en cuenta un aspecto vital a la hora de las altas y bajas.
RIVER tuvo un jueves muy activo y este viernes promete ir en esa misma línea en relación al mercado de pases.
Ayer se hicieron la revisión médica Gonzalo Tapia y Enzo Pérez y los próximos turnos son para Giuliano Galoppo y Matías Rojas.
Jorge Brito y Marcelo Gallardo apostaron fuerte en este mercado de pases previendo un 2025 súper competitivo y la lista de nombres es extensa: Lucas Martínez Quarta está al caer, Gonzalo Montiel será el siguiente y las negociaciones por Leo Fernández también podrían llegar a buen puerto.
Sin embargo, hay un problema central que River deberá resolver con el correr de los días y antes del comienzo de la competencia: el cupo de extranjeros.
Hoy el Millonario tiene 5 cupos ocupados: los uruguayos Agustín Sant'anna, Nicolás Fonseca y Sebastián Boselli (a préstamo en Estudiantes), el colombiano Miguel Borja y el paraguayo Adam Bareiro.
Pero este número aumentará a 7 con los arribos del chileno Tapia y el paraguayo Rojas y, posiblemente, a 8, si logra cerrar al uruguayo Leo Fernández.
Es por eso que la idea de Brito y Gallardo es liberar entre dos y tres cupos, como ya sucedió con Robert Rojas, vendido a Olimpia de Paraguay, y con la nacionalización de Paulo Díaz.
Los extranjeros que podrían salir en este mercado son Fonseca y Sant'anna, a quienes se les está buscando un destino.
Por otro lado, por Borja y Bareiro aguardan ofertas desde las oficinas del club de Núñez y allí también podría darse otra salida.
Por último, en River esperan que Estudiantes compre un porcentaje del pase de Boselli y, con eso, el uruguayo dejaría de ocupar una plaza, pero el Pincha no hizo una oferta formal hasta el momento.
La AFA permite hasta 6 extranjeros por equipo y solamente cinco pueden firmar planilla para lo partidos.
Foto de portada: AFP