Que no queden huellas: Marcelo Gallardo sigue pasando la escoba
El Muñeco está gozando de su primer mercado de pases completo, moldeando el River modelo 2025 con futbolistas de sus entrañas.
MARCELO GALLARDO quiere que 2025 sea el año de su relanzamiento como entrenador tras un último año flojo en River durante su primera etapa, una experiencia poco feliz y corta en Medio Oriente y un regreso con pocas luces al club de Núñez.
Por eso, para este inicio de año eligió San Martín de los Andes, su lugar preferido para realizar la pretemporada, y ya repatrió a tres futbolistas de sus entrañas para darle forma a su River: Enzo Pérez, Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel.
Gallardo llegó a River a las apuradas a mediados de 2024 con un mercado de pases invernal que ya había tenido cinco altas de la mano de Martín Demichelis: Federico Gattoni, Adam Bareiro, Jeremías Ledesma, Franco Carboni y Felipe Peña Biafore.
Tres de esos nombres ya no forman parte del plantel. Bareiro salió a préstamo al fútbol qatarí, Carboni ni siquiera llegó a debutar en River mientras que Peña Biafore regresó a Lanús (a través de una venta) en ese mismo mercado de pases.
Además, a Gattoni le buscaron dar salida en este mercado de pases pero su elevado salario es una barrera difícil de sortear y, es por eso, que por ahora continúa en River.
De aquellas cinco incorporaciones, la más relevante terminó siendo la de Ledesma que, pese a ser suplente de Franco Armani, siempre demostró buenos niveles cuando le tocó ocupar el arco.
A poco de arribar a River, Marcelo Gallardo realizó cuatro incorporaciones en el mercado anterior: llegaron Germán Pezzella, Fabricio Bustos, Maxi Meza y Marcos Acuña.
Y ahora ya sumó seis nombres más: Enzo Pérez, Gonzalo Tapia, Matías Rojas, Giuliano Galoppo, Martínez Quarta y Montiel.
Gallardo, de a poco, va conformado su River, el verdadero River: hecho a su gusto y medida. Es por eso que en este 2025 deberá demostrar que sigue vigente y que continúa siendo un técnico de élite.
La Copa Libertadores y el Mundial de Clubes lo esperan y es por eso, que está conformando un plantel de jerarquía. Luego, eso deberá trasladarlo a la cancha, algo que en 2024 sólo pudo demostrarlo a cuentagotas.