Lionel Messi

Qué sintió Messi por su "error" en el 2-2 de Francia en la final de Qatar

El capitán de la Selección campeona del Mundo se refirió a la pérdida de balón que terminó en gol para el conjunto galo en aquel inolvidable partido.

Por Redacción EG ·

24 de junio de 2024

LIONEL MESSI es el artífice máximo de grandes alegrías para la Selección Argentina, con la obtención de la Copa del Mundo en Qatar como máxima expresión de esos logros. Sin embargo, en la inolvidable final con Francia que la Albiceleste ganaba 2-0 y que de pronto cambió para convertirse en sufrimiento, el capitán fue responsable de la pérdida de un balón que derivó en el transitorio 2-2.

"Me quería matar porque si bien fue una pérdida lejos del arco, era una pelota que la perdí por querer hacer una de más, por querer boludear, por no buscar ir para adelante. En el último pasito me quedó lejos la pelota y me la sacaron", reconoció.

"Muchas veces me puteo, me digo de todo", reveló la Pulga en una entrevista con el medio Clank que se conoció este lunes, día de su cumpleaños número 37. Y prosiguió: "Siempre fui muy autocrítico, soy el primero que sabe cuándo hago las cosas bien y cuándo las hago mal. Intento no irme nunca del partido. Por ahí muchas veces no participo pero no dejo de estar metido, viendo lo que puede llegar a pasar. Intento hablarme internamente. Intento superarme y volver a estar en contacto con la pelota para revertirlo". 

"Por más que la pierda arriba y que esté lejos del arco, si termina en gol uno se siente culpable y ese día me daba mucha bronca perder esa pelota y que haya pasado eso después del partido que veníamos haciendo", afirmó al volver a hacer referencia al duelo con Francia.

 

Lo que sintió Messi al perder la pelota que derivó en el 2-2 de Francia.
 

Consultado por sus famosas "caminatas" en las que por algunos minutos no está en contacto con la pelota y parece como si se esfumara, Messi explicó que "analizo el posicionamiento del rival, cómo queda parado; no hay que mirar el partido sino marcar a los que quedan descolgados. Yo me salgo entre comillas del partido para estar bien perfilado y tener un tiempo para iniciar una contra si la recuperamos. Estudio cómo queda parado el rival cuando ataca".