Eliminatorias Sudamericanas

Cómo está la tabla de goleadores históricos de las Eliminatorias Sudamericanas

Lionel Messi intentará ampliar su posición en lo más alto de la lista ante Paraguay y buscará el primer lugar a nivel mundial.

Por Redacción EG ·

13 de noviembre de 2024

LIONEL MESSI es el máximo anotador histórico de las Eliminatorias Sudamericanas mundialistas con 34 conquistas, mientras que su amigo uruguayoLuis Suárez, suma 29, pero ya anunció su partida de su Selección.

El astro rosarino fijó un nuevo hito con el doblete logrado en el Estadio Nacional de Lima ante Perú, un país donde nunca había convertido en sus tres visitas anteriores diferentes ediciones de la clasificación de la Conmebol y se afirmó como el máximo goleador con otro triplete ante Bolivia. 

 

Argentina 6 - 0 Bolivia - resumen
   

Messi acumula 67 partidos en la competencia y a nivel mundial está en el cuarto lugar de goleadores (34) después del guatemalteco Carlos Ruiz (39), el portugués Cristiano Ronaldo (36) y el iraní Ali Daei (35). Con su hat-trick a Bolivia amplió su ventaja sobre el polaco Robert Lewandowski (30 en 37 juegos).

El argentino acumuló su producción goleadora en juegos comprendidos en los ciclos previos de Sudáfrica 2010 (4 tantos); Brasil 2014 (10), Rusia 2018 (7), Qatar 2022 (7) y Estados Unidos-Canadá-México2026 (6).

Sus víctimas en Eliminatorias, en orden decreciente, fueron: Bolivia 7Ecuador 6, Uruguay 5; Chile y Venezuela 4; Colombia y Paraguay 3; y Perú 2.

Al único rival que no pudo anotarle fue a Brasil, una cuenta que podrá saldar en marzo del año que viene cuando Argentina reciba a Brasil por la fecha 14. 

GOLEADORES EN LA HISTORIA DE LAS ELIMINATORIAS EN EL MUNDO

#JUGADORSELECCIÓNCONFEDERACIÓNGOLESPARTIDOSPROMEDIO
1Carlos RuízGuatemalaCONCACAF39470,83
2Cristiano RonaldoPortugalEUROPA36470,77
3Ali DaeiIránASIA35510,69
4Lionel MessiArgentinaCONMEBOL34670,51
5Robert LewandowskiPoloniaUEFA30370,81
6Luis SuárezUruguayCONMEBOL29640,45


Messi festejó su primer tanto por Eliminatorias en una victoria con Venezuela (2-0) hace 16 años, el 16 de octubre de 2007, bajo la dirección técnica de Alfio Basile.

La clasificación sudamericana tiene a Messi al frente con 34 gritos, seguido por Suárez con 29 (60 partidos en Sudamerica y 4 en repechajes ante otros continentes), el boliviano Marcelo Moreno con 22 (64 juegos) y el chileno Alexis Sánchez con 19 (61), misma cantidad que el argentino Hernán Crespo con 19 (33).

GOLEADORES DE LAS ELIMINATORIAS CONMEBOL

#JUGADORPAÍSPARTIDOSEDICIONESGOLESPENALPROMEDIO
1Lionel MessiArgentina6763470,51
2Luis SuárezUruguay6042970,48
3Marcelo MorenoBolivia6442230,34
4Hernán CrespoArgentina3341910,58
5Alexis SánchezChile6131900,31
6Marcelo SalasChile3241810,56
7Iván ZamoranoChile2431750,71
8Edinson CavaniUruguay4741710,36
9Arturo VidalChile5241710,33
10NeymarBrasil2831640,57
11Joaquín BoteroBolivia3131610,52
12Agustín DelgadoEcuador3331600,48
13Felipe CaicedoEcuador3231560,47
14Diego ForlánUruguay4131520,37
15Jefferson FarfánPerú4541510,33
16José CardozoParaguay3731410,38
17Roque Santa CruzParaguay3951300,33
18Radamel FalcaoColombia4141330,32
19Salomón RondónVenezuela4441310,30
20James RodríguezColombia4841330,27

 

MÁS VETERANOS EN ANOTAR

Sus tres goles ante Bolivia, Leo los convirtió con 37 años, 3 meses y 21 días, marca que lo ubica en el quinto lugar de los goleadores más longevos de las Eliminatorias CONMEBOL.

La misma la lidera Faustino Delgado de Perú en 1961 frente a Colombia: anotó con 40 años, 2 meses y 22 días. Además, Por arriba de Messi se ubican Gabriel González de Paraguay en el año 2000 (39 años, 5 meses y 15 días), Pablo Escobar de Bolivia en 2016 (38 años, 2 meses y 29 días) y Mario Yepes de Colombia en 2013 (37 años, 9 meses y 2 días). 

#JUGADORPAÍSNACIÓFECHA DE GOLEDADRIVAL
1Faustino DelgadoPerú15/02/192107/05/196140 años 2 meses 22 díasColombia
2Gabriel GonálezParaguay18/03/196102/09/200039 años 5 meses 15 díasVenezuela
3Pablo EscobarBolivia12/07/197811/10/201638 años 2 meses 29 díasEcuador
4Mario YepesColombia13/01/197615/10/201337 años 9 meses 2 díasParaguay
5Lionel MessiArgentina24/06/198715/10/202437 años 3 meses 21 díasBolivia
6Nicolás OtamendiArgentina12/02/198810/10/202436 años 7 meses 28 díasVenezuela
7Esteban ParedesChile01/08/198028/03/201736 años 7 meses 27 díasVenezuela
8Juan Carlos ArceBolivia10/04/198516/11/202136 años 7 meses 6 díasUruguay
9Paulo Da SilvaParaguay01/02/198001/09/201636 años 7 meses 0 díasChile

 

MÁS GOLES DE TIRO LIBRE EN LAS ELIMINATORIAS

Con su tanto de tiro libre frente a Ecuador, la Pulga llegó a 4 conquistas por esa vía en las eliminatorias (Paraguay y Uruguay en 2012 y Colombia 2016 los anteriores). 

De esta forma igualó a Juan Román Riquelme y Jorge Aravena como los futbolistas con más conquistas de falta directa en la historia de la competencia.

El chileno Aravena anotó tres de esos tantos en 1985, en las Eliminatorias para México 1986. El primero ante Uruguay y los dos restantes ante Perú. Mientras que el cuarto lo señaló rumbo a Italia 1990 frente a Venezuela. Por su parte, Riquelme le convirtió a Venezuela en 2004, ante Bolivia y por duplicado a Chile en el año 2007.

#JUGADORPAÍSTIRO LIBREDETALLE
1Jorge AravenaChile4Uruguay y Perú (2) en 1985 y Venezuela 1989
1Juan Román RiquelmeArgentina4Venezuela 2004, Bolivia y Chile (2) 2007
1Lionel MessiArgentina4Paraguay y Uruguay 2012, Colombia 2016, Ecuador 2023
4José Luis ChilavertParaguay3Argentina 1996, Colombia 2000, Bolivia 2001, 
4Javier ChevantónUruguay3Paraguay, Bolivia, Chile 2003
4José Manuel ReyVenezuela3Ecuador 2007, Uruguay y Chile 2009

 

Por su parte, el chileno Arturo Vidal con su tanto a Uruguay igualó un récord de Messi. Ambos se transformaron en los únicos futbolistas con goles en cinco ediciones diferentes del torneo (2010, 2014, 2018, 2022 y 2026).

FOTO DE PORTADA: BAIRES