Deporte motor

Qué se puede esperar de Franco Colapinto con el Williams en la F1

Una voz experta llamó a tener prudencia en cuanto a las expectativas que se generan con el argentino que debutará este fin de semana en la máxima categoría.

Por Redacción EG ·

29 de agosto de 2024

FRANCO COLAPINTO debutará este fin de semana en la Fórmula Uno abordo del Williams que dejó vacante el estadounidense Logan Sargeant y la expectativa en la Argentina es total, después de 23 años sin tener a un piloto en la máxima categoría.

Sin embargo, no hay que ser demasiado pretensiosos en cuanto a lo que pueda pasar con el pilarense en su bautismo de fuego en la emblemática pista de Monza ni en el resto de las ocho competencias que disputará de aquí al cierre de la temporada.

Enrico Tornello es uno de los que más conocen a Colapinto porque se encarga de los relatos de su carreras en la Fórmula 2 y aclaró que si bien Williams es un equipo con gran prosapia que ganó muchos campeonatos y tiene una frondosa historia, "hoy en la tabla de los 10 equipos es el noveno".

"No tenemos que pensar que Franco vaya a ganar una carrera o que haga podio, porque está en un equipo de los de abajo. Por suerte tiene nueve carreras y hay pilotos que tiene una sola para demostrar", explicó.

 

Qué se puede esperar de Franco Colapinto en su debut en la F1.
 

Lo bueno para el argentino es que el italiano "es un circuito que conoce y en el que ya ganó también; es de los que menos curvas tienen, muy rápido, y Williams anda bien en lo rápido, en teoría", dijo Tornello en Manta Corta, el stream de El Gráfico.

A su juicio, "la clave va a ser que tome confianza con el auto, encontrar los puntos para ir de menor a mayor y no romperlo, que de hecho es lo primero que van a mirar".

Por ello, pidió prudencia al manifestar que "hay que tener cuidado y trasladar a la gente que uno no tiene que esperar que Colapinto vaya a ganar muchos puntos. Red Bull lleva este año 300 y pico de puntos sumados y Williams sumó 4. En 15 carreras, con 2 autos, sumó eso nada más".

La historia Albiceleste en la Fórmula Uno es frondosa y comenzó con el quíntuple campeón mundial, Juan Manuel Fangio. Siguió con exponentes de la talla de José Froilán González, que le dio su primer triunfo a Ferrari, y Carlos Reutemann, el que más Grandes Premios disputó y logró 12 victorias.

Por ello, "lo que tiene Franco sobre sus hombros es importante pero hay que sacarle la presión de que tiene que buscar victorias y podios. Hay que hacer un trabajo prolijo para ir aprendiendo. Hay que buscar consistencia, mantenerse, pelearle a su compañero de equipo y no chocar".

IMAGEN DE PORTADA: AFP