Los pilotos argentinos preferidos por Colapinto
El joven argentino de la Fórmula 1 reveló quiénes son los compatriotas del automovilismo que lo inspiran.
FRANCO COLAPINTO demostró sus enormes cualidades conductivas en un puñado de carreras en la Fórmula 1 abordo de su Williamspero más allá de su talento natural y su trabajo esforzado tiene espejos en los que se refleja.
En la conferencia de prensa oficial de la máxima categoría que brindó junto con el siete veces campeón del Mundo Lewis Hamilton le preguntaron por los tres pilotos argentinos a los que destacaría y el pilarense dio su lista.
"Por supuesto empiezo por (Juan Manuel) Fangio -señaló-. Después, para mí también Lole (Carlos Reutemann) que es un poco más cercano. Fue el último argentino que fue realmente fuerte en la Fórmula 1 ganando carreras y peleando campeonatos".
En tal sentido recordó que "yo estoy haciéndole otra vez un tributo en mi casco, que es muy similar al que él tuvo en el pasado. Es muy emocionante poder usarlo y tener esa oportunidad".
El tercero que nombró Franco fue Juan María Traverso, y se explayó: "Él corría en Argentina, ganó muchos títulos y crecí escuchando sus entrevistas locas, mirando sus carreras. Una vez ganó con un auto prendido fuego; otra, con un auto con sólo tres ruedas. Crecí con toda su historia".
Cuando se confirmó el debut de Colapinto en la Fórmula 1, la hija del fallecido Flaco difundió un video de su padre en el que le mandaba un emotivo mensaje al chico de 21 años cuando se destacaba en la Fórmula 2: "Franco, querido: vengo manejando, pero vengo despacito. Nene, te mando un abrazo enorme. Tomátelo con calma, que vas para arriba. En cualquier momento voy".
En ocasión de su victoria en esa categoría en la Gran Sprint de Emilia Romagna, Colapinto había manifestado que "lo tengo presente en el auto, seguramente me ayudó a hacer esas enormes maniobras que eran típicas de él".
Como colofón de su razonamiento consideró que Fangio, Reutemann y Traverso "son los tres que han dejado un legado en el deporte y en el país", reconoció, pero "pasó mucho tiempo y no es lo mejor. No hemos tenido otro piloto argentino. Yo desde que soy muy chiquito no tuve a nadie de mi país para alentar en Fórmula 1".
"Nunca tuve esa persona, quizá fue Checo Pérez cuando era joven e hinchaba por él, que es de México, pero nunca hubo nadie de Argentina. Creo que hoy los chicos lo tienen conmigo y es algo muy lindo de ver, es muy positivo", concluyó.
IMAGEN DE PORTADA: AFP