Varios

Premios Olimpia: historia, curiosidades y todos los ganadores del Oro

Quién lo obtuvo la primera vez, hace cuánto no lo hacía un futbolista, cuál es el deporte con más distinciones, cuántos galardones tiene Maradona y mucho más.

Por Silvio Maverino ·

19 de diciembre de 2024

FRANCO COLAPINTO y DIBU MARTÍNEZ ganaron el Olimpia de Oro en los tradicionales premios que otorga anualmente el Círculo de Periodistas Deportivos.

El piloto argentino recibió, además, el Olimpia de plata en Automovilismo y se llevó una de las grandes ovaciones de la noche en la Usina del Arte al convertirse en el tercer piloto en ganar el premio, tras Juan Manuel Fangio (1954) y Agustín Canapino (2018). 

AÑOGANADORDEPORTE
1954Juan Manuel FangioAutomovilismo
2018Agustín CanapinoAutomovilismo
2024Franco ColapintoAutomovilismo

De esta manera, por segundo año consecutivo la distinción tuvo premio compartido, ya que en 2023 se quedaron con el galardón Lionel Messi y Belén Casetta.

La Pulga igualó al boxeador Santos Laciar (1982, 1983 y 1984) como los únicos deportistas en ganar tres veces consecutivas la máxima estatuilla del deporte nacional y se convirtió en el único en ganar el galardón en cuatro oportunidades, mientras que Guillermo Vilas lo ganó en tres oportunidades, pero en años alternados (1974, 1975 y 1977).

Los Premios Olimpia, organizados por el Círculo de Periodistas Deportivos, son en reconocimiento a los mejores deportistas de Argentina. La primera entrega se realizó en 1954 y el máximo galardón fue para Juan Manuel Fangio.

En 2021, y después de 10 años, el Olimpia de Oro fue para un futbolista. La última también había sido para Messi, que en 2011 tuvo una temporada histórica con Barcelona. El fútbol con el tercero consecutivo de Leo y el ganado por Dibu Martínez se convirtió en el segundo deporte con más premios con 10, igual que el Tenis y solo por detrás del Boxeo (13).

Los otros que compartieron estatuilla fueron  Carlos Tevez y Emanuel Ginóbili en 2994 tras ganar la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas. No fue la única, ya que también en 2008 el reconocimiento fue para los ciclistas Juan Curuchet y Walter Pérez. 

 

Imagen Tevez y Ginóbili, oro compartido en 2004
Tevez y Ginóbili, oro compartido en 2004
 

Diego Maradona fue reconocido en 1979, luego de ser campeón del Mundial Sub 20 en Japón, y en 1986, año en el que tocó el cielo con las manos al ganar el Mundial de México. Los otros futbolistas que ganaron fueron Pedro Dellacha (1957) y Oscar Ruggeri (1991)

 

Imagen Entrega de los Olimpia en 1986: Maradona, con Sabatini y Sergio Fernández
Entrega de los Olimpia en 1986: Maradona, con Sabatini y Sergio Fernández
 

La primera mujer en ganar el Olimpia de Oro fue la tenista Norma Baylon en 1962, año en el que estuvo entre las mejores jugadoras del mundo. 

TODOS LOS GANADORES DEL OLIMPIA DE ORO

#AÑOGANADORDEPORTE
11954Juan Manuel FangioAutomovilismo
21955Pascual PérezBoxeo
31956Jorge BátizCiclismo
41957Pedro DellachaFútbol
51958Osvaldo SuárezAtletismo (largas distancias)
61959Luis Federico ThompsonBoxeo
71960Rodolfo HossingerVuelo sin motor
81961Luis NicolaoNatación
91962Norma BaylonTenis
101963Juan Carlos DyrzkaAtletismo (400 metros)
111964Carlos MoratorioEquitación
121965Bernardo OtañoRugby
131966Horacio AccavalloBoxeo
141967Roberto de VicenzoGolf
151968Nicolino LoccheBoxeo
161969Alberto DemiddiRemo
171970Roberto de VicenzoGolf
181971Alberto DemiddiRemo
191972Carlos MonzónBoxeo
201973Horacio IglesiasNatación
211974Guillermo VilasTenis
221975Guillermo VilasTenis
231976Juan Carlos HarriottPolo
241977Guillermo VilasTenis
251978Daniel MartinazzoHockey sobre patines
261979Diego MaradonaFútbol
271980Sergio Víctor PalmaBoxeo
281981Marcelo AlexandreCiclismo
291982Santos LaciarBoxeo
301983Santos LaciarBoxeo
311984Santos LaciarBoxeo
321985Hugo PortaRugby
331986Diego MaradonaFútbol
341987Gabriela SabatiniTenis
351988Gabriela SabatiniTenis
361989Eduardo RomeroGolf
371990Pedro DécimaBoxeo
381991Oscar RuggeriFútbol
391992Diego DeganoNatación
401993Marcelo MilanesioBásquetbol
411994Julio César VásquezBoxeo
421995Nora VegaPatín
431996Carlos EspínolaWindsurf
441997José MeolansNatación
451998Andrea GonzálezPatín
461999Gonzalo QuesadaRugby
472000Selección femenina de hockeyHockey sobre césped
482001José CóceresGolf
492002Cecilia RognoniHockey sobre césped
502003Emanuel GinóbiliBásquetbol
512004Emanuel GinóbiliBásquetbol
522004Carlos TévezFútbol
532005David NalbandianTenis
542006Germán ChiaraviglioAtletismo
552007Ángel CabreraGolf
562008Juan CuruchetCiclismo
572008Walter PérezCiclismo
582009Juan Martín Del PotroTenis
592010Luciana AymarHockey sobre césped
602011Lionel MessiFútbol
612012Sergio MartínezBoxeo
622013Marcos MaidanaBoxeo
632014Adolfo CambiasoPolo
642015Paula ParetoJudo
652016Juan Martín del PotroTenis
662017Delfina PignatielloNatación
672018Agustín CanapinoAutomovilismo
682019Luis ScolaBásquetbol
692020Diego SchwartzmanTenis
702021Lionel MessiFútbol
712022Lionel MessiFútbol
722023Lionel MessiFútbol
732023Belén CasettaAtlétismo
742024Emiliano MartínezFútbol
752024Franco ColapintoAutomovilismo

NOTA: En verde los atletas que lo ganaron tres veces consecutivas. 

DETALLE POR DEPORTES

#DEPORTEGANADORES
1Boxeo13
2Tenis10
3Fútbol10
4Golf5
5Natación5
6Atletismo4
7Básquetbol4
8Ciclismo4
9Hockey sobre césped3
10Rugby3
11Automovilismo3
12Patín2
13Polo2
14Remo2
15Equitación1
16Hockey sobre patines1
17Judo1
18Vuelo sin motor1
19Windsurf1
  75

FOTO DE PORTADA: TELAM