37: el récord de Ronaldo Luis Nazário de Lima en la Copa del Mundo
El Fenómeno lidera un rubro de los remates a lo largo de la historia de los mundiales. Mirá todos los detalles.
El Mundial de Suiza 1954 fue la primera Copa del Mundo que contó con televisión para los partidos. En dicha edición la cadena Eurovisión fue la encargada de transmitir en vivo siete encuentros del torneo a Francia, Italia, Bélgica, los Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido, Alemania y Suiza. Ya en Suecia 1958 fueron 63 los países que recibieron la señal, mientras que Chile 1962 solo fueron por la pantalla chica los disputados en el Estadio Nacional, al no contar con satélite para el resto de las sedes. En la edición de Inglaterra de 1966 hace su presentación el satélite y por primera vez todos los juegos tuvieron imagen. Por lo tanto, muchas estadísticas arrancan desde que son televisados en todos los compromisos.
Aclaración mediante, Ronaldo Luís Nazário de Lima lidera el ranking de remates acertados al arco en la historia del torneo. El Fenómeno disparó 75 veces a la portería contraria, de los cuales 37 fueron a puerta y 15 terminaron en gol. El otro Ronaldo, Cristiano, figura segundo junto al alemán Gerd Muller con 33. Mientras que Miroslav Klose (Alemania) y Eusebio (Portugal) completan el top 5 con 31 remates que fueron al arco.
MÁS REMATES QUE FUERON AL ARCO EN LA COPA DEL MUNDO (1966-2018)
# | JUGADOR | PAÍS | PARTIDOS | REMATES TOTALES | REMATES AL ARCO | GOLES |
1 | Ronaldo Luís Nazário de Lima | Brasil | 19 | 75 | 37 | 15 |
2 | Gerd Müller | Alemania | 13 | 56 | 33 | 14 |
2 | Cristiano Ronaldo | Portugal | 17 | 91 | 33 | 7 |
4 | Miroslav Klose | Alemania | 24 | 63 | 31 | 16 |
4 | Eusébio da Silva Ferreira | Portugal | 6 | 66 | 31 | 9 |
6 | Kazimierz Deyna | Polonia | 13 | 70 | 30 | 4 |
7 | Lionel Messi | Argentina | 19 | 72 | 28 | 6 |
8 | Diego Armando Maradona | Argentina | 21 | 59 | 26 | 8 |
8 | Mario Alberto Kempes | Argentina | 18 | 65 | 26 | 6 |
8 | Jürgen Klinsmann | Alemania | 17 | 52 | 26 | 11 |
8 | Grzegorz Lato | Polonia | 20 | 51 | 26 | 10 |
12 | Franz Beckenbauer | Alemania | 17 | 63 | 25 | 5 |
12 | Zbigniew Boniek | Polonia | 16 | 67 | 25 | 6 |
14 | Romário | Brasil | 8 | 40 | 23 | 5 |
14 | Roberto Rivelino | Brasil | 15 | 62 | 23 | 6 |
14 | Uwe Seeler | Alemania | 12 | 64 | 23 | 5 |
14 | Teófilo Cubillas | Perú | 13 | 52 | 23 | 10 |
14 | Luis Suárez | Uruguay | 13 | 46 | 23 | 7 |
19 | Neymar | Brasil | 10 | 44 | 22 | 6 |
19 | Asamoah Gyan | Ghana | 11 | 63 | 22 | 6 |
19 | Andrzej Szarmach | Polonia | 13 | 43 | 22 | 7 |
22 | Christian Vieri | Italia | 9 | 41 | 21 | 9 |
22 | Rob Rensenbrink | Países Bajos | 13 | 46 | 21 | 6 |
22 | David Villa | España | 12 | 42 | 21 | 9 |
25 | Thierry Daniel Henry | Francia | 17 | 49 | 20 | 6 |
25 | Robin van Persie | Países Bajos | 17 | 41 | 20 | 6 |
EDICIÓN DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO