RANDOM es una palabra que no está en el diccionario, pero la RAE tiene constancia de ella y se documenta en el Corpus del Español del Siglo XXI. Este anglicismo se utiliza como sinónimo de aleatorio o fortuito y se utiliza para describir algo que no está preestablecido, que es abierto, variado, fruto del azar, arbitrario o extraño. El termino se ha incorporado con una cierta naturalidad al registro coloquial, especialmente entre los más más jóvenes.
Con esta introducción, los cinco partidos que lleva dirigidos Julio Vaccari ante Boca caben en esta definición. El entrenador del Rojo sigue invicto ante los de la Ribera, con una victoria y cuatro empates, en los cuales solamente se marcó un gol.
Su historia ante el Xeneize comenzó al frente de Vélez durante su interinato en la Copa de la Liga Profesional 2022 en el José Amalfitani (0-0). Ya como entrenador de Defensa y Justicia igualó las dos veces en La Bombonera (0-0 y 0-0), pero ganó de local con un gol de Nicolás Fernández en la Copa de la Liga Profesional 2023 (1-0). Por último, al mando de Independiente volvió a igualar en Bransen 805 sin abrir el marcador (0-0).
# | FECHA | TORNEO | LOCAL | RESULTADO | VISITANTE | VACCARI |
1 | 09/04/2022 | Copa de la Liga 2022 | Vélez | 0 - 0 | Boca | Empató |
2 | 06/03/2023 | Liga Profesional 2023 | Boca | 0 - 0 | Defensa y Justicia | Empató |
3 | 15/09/2023 | Copa de la Liga 2023 | Defensa y Justicia | 1 - 0 | Boca | Ganó |
4 | 10/02/2024 | Copa de la Liga 2024 | Boca | 0 - 0 | Defensa y Justicia | Empató |
5 | 14/12/2024 | Liga Profesional 2024 | Boca | 0 - 0 | Independiente | Empató |
Luego del empate de Independiente y la finalización de un 2024 complicado tanto en lo institucional como en lo futbolístico, el entrenador Julio Vaccari habló de la clasificación a la Copa Sudamericana 2025.
"El balance es positivo por haber logrado uno de los objetivos que teníamos planteados. La idea se fue consolidando con el correr de los partidos y los chicos se han adaptado muy bien", analizó el entrenador.
Con el foco puesto en lo que viene, hizo hincapié en el mercado de pases y los puntos a tener en cuenta en el armado del plantel: "Cuando uno piensa en procesos y proyectos, la idea es ir creciendo poco a poco. Entonces la base del equipo no la podés sacar, sería un paso atrás que se vendan futbolistas de la base. Entendemos que hay necesidad de vender, pero tenemos un plantel muy corto, eso nos debilitaría".
"Se quede o no Marcone tiene que venir un 5 en condiciones de pelear el puesto. Si se va Marcone, entonces tenemos que buscar dos 5. La clave es vender un futbolista que deje un buen negocio para el club y que nos permita incorporar para competir", aseguró.
Además, explicó los recaudos que toma a la hora de avanzar por un nombre: "Lo que hacemos es mirar los últimos diez partidos de cada futbolista para analizar cómo viene y lo que puede dar el jugador que llegue. Hay que averiguar la situación extra futbolística de cada jugador antes de traerlo, cómo vive, cuánto pesa...".
FOTO DE PORTADA: BAIRES