PRIMERA DIVISIÓN

Las fuertes declaraciones de Juan Sebastián Verón sobre el presente y futuro de Estudiantes

Por Redacción EG · 24 de enero de 2025

El presidente del Pincha habló de todo el proyecto junto al inversor Foster Gillett, el pase de Medina, el gran objetivo y las críticas.


JUAN SEBASTIÁN VERÓN tiene un objetivo claro con Estudiantes y no parece haber nada que lo mueva de su camino, el que está llevando adelante junto al inversor norteamericano Foster Gillett en un proyecto que generó polémica dentro del fútbol argentino.

El presidente del Pincha explicó adónde quiere llegar, dijo que no tiene dudas y explicó su punto de vista sobre la iniciativa: "Nosotros buscamos trascender el campo de juego y ser pioneros en el fútbol argentino. Queremos hacer algo distinto respetando la idiosincrasia del club y fútbol sudamericano".

"No tiene que ser una amenaza, sino que tiene que ser un complemento a lo que estamos acostumbrados acá, en Europa es más común. No tengo dudas con adonde quiero llevar al club y en la manera de hacerlo. Quiero posicionarlo como referente no solo en Argentina con estabilidad, con crecimiento futbolístico, educativo, cultural. Tenemos las herramientas para hacerlo y en un sistema novedoso en el fútbol", agregó.

 

Con respecto a las críticas, Verón señaló que no les da mayor importancia y que "si se arma revuelo alrededor de Estudiantes es porque la institución es importante. Siempre fue nuestro combustible".

"Hay muchos que están esperando que nos vaya mal y es su deseo. El tiempo dará su veredicto en todo esto", apuntó en la nota en ESPN.

Al ser consultado sobre los dichos de Javier Milei, presidente de Argentina, sobre la posibilidad de que Estudiantes se convierta en una SAD, Verón aclaró: "La política atravesó siempre y va a seguir atravesando al fútbol. Eso no quiere decir que nosotros vayamos a ser una SAD. Es muy difícil que en Argentina los clubes se puedan convertir en una SAD pura como pasa en Europa, y también sería un error, porque el corazón del club tiene mucho que ver con lo social, lo educativo, lo cultural, más allá de que el fútbol sea muy importante. Y eso pasa en una asociación civil, como está hoy".

Sobre la operación de Cristian Medina, el presidente explicó cómo se dio su llegada: "es por fuera del club, el jugador quiso salir de Boca y nosotros ahí intervenimos para que vegna con el pase a su poder. Es una decisión donde el inversionista que está asociado a la parte de fútbol de club se fija si se invierte en un perfil así o no. Ahí es donde podes consensuar con el club entre ambas partes".
 

 

 


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)