DIEGO SCHWARTZMAN quedó eliminado en octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati tras caer ante el noruego Casper Rud por 6-4 y 6-3, en un partido en el que la diferencia fue escasa más allá de lo que reflejó el marcador.
"Hubo una clara diferencia en el saque. Ruud sacó muy fuerte, incluso más fuerte que lo que me sacó Tiafoe ayer. Metió mucha cantidad de primeros saques y eso se suma a la confianza. Él sacó muy bien y yo devolví muy mal. Y eso le hace llevar el partido de manera más liviana. Yo jugué prolijo pero en un momento fallás y él viene con una confianza que prevaleció", analizó el Peque, número 14 del ranking mundial.
Pese a la derrota el argentino de 29 años tiene historial favorable sobre Ruud, al que venció cuatro veces, en Australia, Río de Janeiro y Hamburgo, en 2018, más el año pasado en la edición de Cincinnati que se jugó en Nueva York por la pandemia de coronavirus; mientras que perdió en 2021, en dos ocasiones: en Montecarlo y en este certamen estadounidense.
Schwartzman conquistó este año el Argentina Open, el cuarto título de su carrera, mientras que Ruud, también campeón en Buenos Aires, en 2019, logró los torneos de Ginebra, Bastad, Gstaad y Kitzbuhel.
"El balance es bueno. Vengo subiendo mi nivel y compitiendo mejor. Me siento bien adentro de la cancha. Pude haber ganado el partido conm Bautista en Toronto, en el que tuve mis chances, pero al final me tocó hacer dos terceras rondas ahí y acá en Cincinnati. Gané más partidos de los que perdí en los torneos y es positivo. Me falta dar un pequeño salto de calidad para ganar este tipo de partidos. Ruud hizo mucho mérito, está en un nivel impecable y no me dejó reaccionar. Viene con mucha confianza", expresó el argentino respecto de la gira previa al Abierto de Estados Unidos, que comenzará el próximo 30 de agosto.
Schwartzman también contó cómo se ve hacia fin de año para sostener el ranking y crecer en la Carrera a Turín, el listado de puntos anual: "De acá a fin de año necesito sumar 90 puntos más o menos por torneo para mantener mi ranking. Todos los que estamos arriba estamos en la misma con la defensa de puntos. En la RACE me mantengo 17, 18 o 19, creo que puedo terminar bien el año".
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.