JUAN MARTÍN DEL POTRO integró aquel maravilloso equipo argentino que ganara la Copa Davis en 2016 junto con Federico Delbonis, Guido Pella y Leonardo Mayer, quien este jueves anunció su retiro del tenis profesional.
En ese sentido el tandilense le dedicó unas palabras muy sentidas como despedida: "Leo, felicitaciones por tu enorme carrera, un placer para mí haber crecido juntos. Te deseo lo mejor en tu nueva etapa y por siempre gracias por la Davis! Te quiero amigo!!!".
Jugador copero por excelencia, Mayer tiene un balance general de 15 triunfos y 9 caídas (11-4 en singles) desde que debutara en la Copa Davis en Ostrava 2009, en la caída 3-2 ante la República Checa de Tomas Berdych y Radek Stepanek.
Pero los números suelen ser fríos: el legado de Mayer trasciende los datos y llega a límites de lo emocional por un protagonismo que resultó bisagra para que la Argentina saldara la deuda histórica con la ensaladera, en aquel equipo inolvidable que tuvo como capitán a Daniel Orsanic, como subcapitán a Mariano Hood y como asistente técnico a Sebastián Gutiérrez.
El Yacaré, ex 21° del mundo, ganó el quinto punto para sentenciar el triunfo 3-2 en Glasgow ante Gran Bretaña, en las semifinales de 2016, una serie muy chiva que Argentina ganó gracias a un enroque táctico de Del Potro y Orsanic. El tandilense, entonces 64° del ranking, decidió jugar como singlista número dos ante Andy Murray el primer día: lo derrotó tras cinco horas de disputa en un partido que resultó importante para garantizar el quinto punto.
En el partido por el pase a la final Mayer se impuso en cuatro parciales ante Daniel Evans y Argentina avanzó a la definición, instancia en la que después ganaría 3-2 ante Croacia en Zagreb.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.