SEBASTIÁN BÁEZ concretó un triunfazo este viernes para meterse en las semifinales del Challenger de Santiago, en Chile: superó 6-3 y 6-4 a Juan Manuel Cerúndolo, el máximo favorito, y está entre los cuatro mejores del torneo.
Báez, de 20 años y ubicado en el puesto 140° del ranking mundial, superó al menor de los hermanos Cerúndolo, de 19 años y actual 103°, después de casi dos horas de disputa. Ambos estarán la semana próxima en el Challenger de Buenos Aires.
En semifinales Báez se enfrentará al vencedor del partido entre el peruano Juan Pablo Varillas, campeón el último domingo en el Challenger de Lima, y el chileno Tomás Barrios Vera.
Francisco Cerúndolo, 110° y segundo preclasificado), se despidió en cuartos de final, del otro lado de la llave, tras perder 7-6 (3), 2-6 y 6-4 ante el brasileño Matheus Pucinelli de Almeida (315°).
El tenis argentino, el segundo con mayor cantidad de títulos profesionales, acumula nada menos que 15 conquistas en lo que va del año en el circuito Challenger. el propio Tirante se consagró en Ambato, Ecuador; Facundo Mena fue campeón en Quito; Juan Manuel Cerúndolo se consagró campeón en Roma y Como, ambos en Italia, y en Banja Luka, Bosnia, mientras que Sebastián Báez conquistó los torneos jugados en Concepción y Santiago, ambos en Chile, y el de Zagreb.
El platense Tomás Etcheverry festejó en Perugia y Trieste, ambos en Italia, el rosarino Federico Coria lo hizo en Prostejov, en la República Checa y el cordobés Pedro Cachín ganó en Oeiras, Portugal. Además el santafesino Facundo Bagnis se quedó con el título en Salzburgo, Austria; Franscico Cerúndolo resultó campeón en Cordenons, Italia, y Camilo Carabelli celebró en Varsovia.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.