LA PANDEMIA afectó a todo el mundo porque paralizó casi todas las actividades no esenciales durante largos meses. Fue el caso del tenis, que debió pausar su actividad durante casi medio año entre marzo y agosto de 2020. Los jugadores de menor ranking, más allá de la ayuda que recibieron de ATP y de ITF, no la pasaron bien.
Uno de ellos fue Zizou Bergs, de 22 años, belga, quien en aquel momento se ubicaba 521° del mundo y no tenía cómo solventar su carrera. Hundido y sin recursos monetarios decidió trabajar en una tienda LIDL, un supermercado de origen alemán que está en varias partes de Europa. Además se dedicó a hacer barbijos con su madre.
"Cuando estás 530º del mundo y que ya ni siquiera podés jugar en tu deporte es muy difícil. Pero no soy alguien que se quede quieto: durante esos meses trabajé en LIDL, en las estanterías. Luego, con mi madre, comenzamos a hacer barbijos para repartir en bicicleta durante ocho horas por día", contó en una entrevista con el medio Suddpresse.
Y prosiguió: "Entonces decidimos con mi entrenador, Bertrand Tinck, cambiar mi drive. Nos tomamos el tiempo para eso y puedo decir que aproveché el parate para convertirme en un mejor jugador y, sobre todo, en una mejor persona. También estoy involucrado en un proyecto en Burundi en el que envío raquetas de nieve, zapatos, ropa deportiva y varias cosas más para ayudar a los jóvenes locales".
Hoy Bergs, en efecto, es un mejor jugador. Se ubica 191° del mundo y ganó nada menos que tres Challengers este año: San Petersburgo y Lille, en marzo, y Almaty, en junio. Además ganó una exhibición en Dubai en la que participaron jugadores de la talla de Gael Monfils, Dustin Brown o Taylor Fritz, por caso. Habrá que tenerlo en cuenta...
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.