DIEGO SCHWARTZMAN ganó este año nada menos que el Olimpia de Oro correspondiente a 2020, el año en que la ceremonía de los premios del deporte argentino se suspendió por los efectos de la pandemia. Esta vez el evento fue en Pilar y cofluyó los reconocimientos de los últimos dos años.
El tenista número uno de la Argentina se impuso en la pelea por el máximo galardón del deporte nacional, entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), frente a Carlos Tevez, Facundo Campazzo, Nadia Podoroska y Nicolás Sánchez.
"OLIMPIA DE ORO 2020. Increíble llegar a lograr estos sueños que tenia de chiquito. Tantos nombres que veía inalcanzables en la lista de ganadores y ahora ser parte. Felicidad total. Agradecer a todos los que están cerquita mío desde muy chico", escribió el número 13 del mundo en sus redes sociales.
Durante aquella temporada, en plena irrupción del coronavirus, Schwartzman se desempeñó como un jugador clase mundial y convalidó un lugar en la mesa chica: ingresó en el top 10 -llegó a ser 8° después Roland Garros-, ganó partidos del mayor calibre y hasta se clasificó al Masters de Londres, el selecto torneo que reúne a los ocho mejores de la temporada.
En 2020 Schwartzman llegó por primera vez a semifinales en un Grand Slam, tras vencer a Dominic Thiem en un antológico partido de cinco sets, en Roland Garros; y alcanzó su primera final de Masters 1000 en Roma, después de superar al nueve veces campeón Rafael Nadal, en la que fuera su primera victoria ante el mejor jugador de polvo de ladrillo de la historia.
El logro se vuelve incluso más importante cuando se destaca que Schwartzman es apenas el sexto tenista de la Argentina en toda la historia en haber ganado el Olimpia de Oro.
-Norma Baylon (1962)
-Guillermo Vilas (1974, 1975 y 1977)
-Gabriela Sabatini (1987 y 1988)
-David Nalbandian (2005)
-Juan Martín Del Potro (2009 y 2016)
-Diego Schwartzman (2020)
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.