Según el diario The Sydney Morning Herald se está examinando la declaración de viaje que el deportista envió para solicitar el visado de entrada gracias a una exención médica por no vacunarse contra el Covid-19. En el documento, Djokovic marcó la casilla "no" en la cuestión de si había realizado algún viaje durante los 14 días previos a la llegada al país.
El Departamento de Inmigración trata de demostrar que el serbio mintió en su declaración, ya que en los 14 días previos a su vuelo a Australia (llegó el día 6 de enero) el número uno del escalafón mundial se entrenó en Marbella, además de estar durante ese periodo en Belgrado.
Djokovic consiguió ayer el permiso de un tribunal australiano para permanecer en el país a pesar de no estar vacunado contra la Covid-19 tras recurrir la revocación de su visado, aunque el Gobierno australiano sigue teniendo potestad para expulsarlo del país.
El tenista, que según sus documentos médicos aportados estaba infectado con la Covid-19 el 16 de diciembre, pasó la Navidad en Belgrado de acuerdo con las fotografías publicadas en las redes sociales, antes de trasladarse a España, desde donde abordó un avión el 4 de enero con tránsito en Dubái y destino final en la ciudad australiana.
Las leyes australianas consideran como una "ofensa seria" una declaración falsa y que puede acarrear una pena máxima de hasta 12 meses de cárcel.
A pesar de la victoria judicial, el ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, además podría usar su potestad para revocar el visado de Djokovic y expulsarle del país.
FOTO DE PORTADA: Mladen ANTONOV / AFP
02 de marzo. El serbio ex número uno del tenis masculino, confirmó hoy que polaco Marian Vajda no lo entrenará más. Con él conquistó sus 20 títulos de Grand Slam.
24 de febrero. El tenista serbio justificó hoy su decisión de no vacunarse contra el Covid-19 aunque dijo "tener la mente abierta" y consideró que para el futuro "todo es posible".
23 de febrero. El tenista serbio número 1 del Mundo, pasó de ronda al vencer al ruso Karen Khachanov por 6-3 y 7-6 (7-2), en su torneo de estreno en el 2022, tras la polémica por oponerse a las vacunas contra la Covid-19 que le impidieron jugar el Abierto de Australia por no cumplir con sus pautas sanitarias.
14 de enero. El ministro de Inmigración del país oceánico, Alex Hawke tomó esa determinación. lo que puede ocasionar la deportación del deportista y su no participación en el Abierto de Australia que comenzará el lunes próximo en la ciudad de Melbourne.