"Qué viaje Marian, 15 años !! Estuviste a mi lado durante los momentos más importantes y memorables", publicó el serbio de 34 años en su cuenta de la red social Twitter.
El serbio, quien cedió el número uno del mundo al ruso Daniil Medvedev, tuvo durante su carrera a otros entrenadores además de Vajda, como el alemán Boris Becker, el estadounidense Andre Agassi, el checo Radek Stepanek y el croata Goran Ivanisevic, quien formó dupla con el polaco y ahora continuará como único coach.
Djokovic conquistó durante su carrera 20 títulos de Grand Slam, los mismos que el suizo Roger Federer y uno menos que el español Rafael Nadal, quien se adueñó del récord en exclusividad el mes pasado al adjudicarse el Abierto de Australia.
FOTO DE PORTADA: @DjokerNole
24 de febrero. El tenista serbio justificó hoy su decisión de no vacunarse contra el Covid-19 aunque dijo "tener la mente abierta" y consideró que para el futuro "todo es posible".
23 de febrero. El tenista serbio número 1 del Mundo, pasó de ronda al vencer al ruso Karen Khachanov por 6-3 y 7-6 (7-2), en su torneo de estreno en el 2022, tras la polémica por oponerse a las vacunas contra la Covid-19 que le impidieron jugar el Abierto de Australia por no cumplir con sus pautas sanitarias.
14 de enero. El ministro de Inmigración del país oceánico, Alex Hawke tomó esa determinación. lo que puede ocasionar la deportación del deportista y su no participación en el Abierto de Australia que comenzará el lunes próximo en la ciudad de Melbourne.