"En este momento, no siento la necesidad de vacunarme para proteger mi cuerpo y no tengo la impresión de ser una amenaza para los otros. Vacunado o no, se puede transmitir el virus. Es mi posición".
"Para el futuro, mi mente está abierta. Todo es posible", dijo hoy Djokovic en una entrevista con el }diario francés L' Equipe.
"Basándome en las informaciones sobre la vacuna he decidido no vacunarme. Es mi posición. ¿Va a cambiar? No lo sé, todo evoluciona rápidamente, como vemos en las decisiones de ciertos gobiernos", señaló el tenista serbio.
Djokovic expresó que su carrera tenística se ha basado en un profundo conocimiento de su cuerpo, que lo ha llevado a tener pocas lesiones y a una "perpetua búsqueda de mejorar el cuerpo, para mejorar el rendimiento y aumentar las capacidades del organismo".
"El organismo debe funcionar todo el tiempo a todo vapor durante más de quince años. ¿Quién ha podido hacerlo aparte de Roger (Federer), Rafa (Nadal) y yo? (...) Hay un enorme trabajo tras todo esto", afirmó.
Finalmente dijo que "esta decisión no tiene por qué seguir igual" para siempre: "Las cosas cambian cada día, lo vemos con la pandemia. No sabemos a dónde va el mundo", concluyó Djokovic.
02 de marzo. El serbio ex número uno del tenis masculino, confirmó hoy que polaco Marian Vajda no lo entrenará más. Con él conquistó sus 20 títulos de Grand Slam.
23 de febrero. El tenista serbio número 1 del Mundo, pasó de ronda al vencer al ruso Karen Khachanov por 6-3 y 7-6 (7-2), en su torneo de estreno en el 2022, tras la polémica por oponerse a las vacunas contra la Covid-19 que le impidieron jugar el Abierto de Australia por no cumplir con sus pautas sanitarias.
14 de enero. El ministro de Inmigración del país oceánico, Alex Hawke tomó esa determinación. lo que puede ocasionar la deportación del deportista y su no participación en el Abierto de Australia que comenzará el lunes próximo en la ciudad de Melbourne.