ANDY MURRAY es uno de los tenistas que dieron positivo de coronavirus en las últimas semanas y, por eso, no pudieron realizar la cuarentena estricta requerida para participar en el próximo Abierto de Australia. El escocés tenía un wild card para jugar el cuadro principal, pero contrajo covid el último 14 de enero y, pese a que ya está recuperado, no logró acordar las reglas con Tennis Australia, la federación, ni con el gobierno australiano.
Tres veces campeón de Grand Slam y número uno del mundo en 2016, el británico jugará su primer torneo del año en el nivel Challenger: entre el 15 y el 22 de febrero, mientras se juegue el Abierto de Australia, estará en Biella, en lo que será su segunda actuación en la categoría desde la temporada 2005.
La última vez que Murray actuó en el segundo escalón del tenis profesional fue en agosto de 2019, cuando recién volvía de la cirugía de la cadera: fue en el Challenger de Mallorca, donde cayó en octavos de final ante el italiano Matteo Viola después de hilvanar dos victorias. Para recordar la penúltima ocasión hay que ir mucho más lejos en el tiempo, cuando Murray todavía no era Murray: octubre de 2005, cuando aparecia en el puesto 72 del ranking ATP, con caída en los cuartos de final del Challenger de Mons ante el belga Xavier Malisse.
En el torneo de Biella, en simultáneo con la segunda semana de Australia, habrá tres top 100, sin contar a Murray que hoy figura como 123°: el español Alejandro Davidovich (54°), el francés Lucas Pouille (74°) y el coreano Soonwoo Kwon (96°).
23 de noviembre. El serbio anunció que un ex número uno del mundo, recientemente retirado, se unirá a su equipo para la temporada 2025.
01 de agosto. El británico, ex número uno del mundo y dos veces ganador de la medalla de oro, le puso fin a su carrera tras la eliminación en dobles en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París.
23 de julio. El legendario tenista británico, ganador de dos medallas de oro en singles, será una de las estrellas de París 2024.
23 de julio. Un escapista, un sobreviviente, un resiliente que llegó a ser el número uno del mundo en la era dorada del tenis masculino.
04 de julio. El escocés, último británico en consagrarse en Londres, cayó en dobles con su hermano Jamie y se despidió entre lágrimas de la cancha central.
12 de junio. Dueño de dos medallas doradas, el legendario deportista sostuvo que podría no acudir a la gran cita internacional.