"Memoria, verdad y justicia: queremos las tres cosas para mi padre. Voy a luchar hasta el último día de mi vida por eso", dijo Maradona Jr., en relación al fallecimiento del ex capitán del seleccionado Argentino que es materia de investigación por parte de la Fiscalía de San Isidro, en una entrevista exclusiva con la agencia Télam.
"Creo que la justicia tiene sus tiempos y no quiero apurar a nadie, quiero que se hagan las cosas bien", agregó sobre el desarrollo de la causa por el fallecimiento del astro futbolístico, el pasado 25 de noviembre.
Maradona Jr. recibió la ciudadanía argentina, en un acto en el consulado en Roma, en un "homenaje" a su padre que lo llenó de "orgullo".
"Es un orgullo poder ser argentino. Me emocionó mucho, es algo que siempre soñé, que sentía que lo tenía que hacer", sostuvo Diego Jr. tras el acto en el que participaron el canciller Felipe Solá, el embajador en Roma, Roberto Carlés, y la cónsul general en la capital italiana, Ana Tito.
03 de febrero. El portugués brindó una entrevista en la que habló de sus cualidades y las comparaciones con otras leyendas del fútbol.
20 de enero. Fue en 1992, cuando Diego cumplía una suspensión por doping y decidió inventar un deporte.
17 de enero. El ex integrante de la Selección Argentina volverá del retiro para competir en la Liga de la Costa.
16 de enero. Sorpresiva declaración de uno de los futbolistas que más brillan en el firmamento del Viejo Continente.
12 de enero. Insoportablemente vivo: Diego volvió a sorprender con una imagen inédita que ya recorrió el mundo.
31 de diciembre. El reconocido periodista dialogó con El Gráfico sobre la actualidad y la historia del deporte: La Pulga, Maradona, Monzón, Fútbol de Primera y más.
29 de diciembre. Triunfo ante Uruguay en ¨La batalla del Río de la Plata¨, la Mano de Dios y el gol mejor gol en la historia de los Mundiales. Victoria ante Bélgica y la ansiada vuelta olímpica tras el triunfo ante Alemania en la final.