LA COPA DAVIS sufrirá un nuevo cambio de cara a la edición 2021. En el epílogo de esta temporada el certamen más prestigioso del mundo del tenis por equipos se jugará en tres ciudades distintas: Innsbruck y Turín se suman a Madrid tras el anuncio en conjunto que hicieron la Federación Internacional de Tenis (ITF) y el Grupo Kosmos, la empresa de representación de Gerard Piqué que impulsó el revolucionario cambio de formato en 2018.
La asamblea de la ITF aprobó la modificación y las Finales, el torneo que reúne a los 18 mejores países del mundo en busca de la ensaladera de plata, se desarrollarán del 25 de noviembre al 5 de diciembre, con cuatro días más de extensión respecto de la edición inaugural de 2019, que se jugó durante una semana en la Caja Mágica de Madrid.
Esta vez Madrid no será sede única sino sede central, aunque el recinto cambiará: ya no se jugará en la Caja Mágica. El lugar elegido es el Madrid Arena, de la Casa de Campo. Los partidos de Innsbruck, Austria, se jugarán en el Olympia Halle, mientras que los de Turín, en Italia, serán en el Pala Alpitour Arena. Las tres sedes seleccionadas tienen condiciones de juego similares, sobre cancha dura, y están bien conectadas con una fuerte infraestructura general. Cada uno de los recintos albergará las series de su equipo nacional en la fase de grupos.
Albert Costa, ex tenista español y director de las Finales de la Davis, se expresó al respecto: ‘‘Es una satisfacción para nosotros poder llevar el torneo Innsbruck y Turín. Las dos ciudades presentaron candidaturas impresionantes con estrictas medidas de seguridad para garantizar la salud y la seguridad de los asistentes. Era importante encontrar dos ciudades europeas que tuvieran buena conexión con Madrid, con condiciones de juego similares".
Después de aquel revolucionario cambio de formato, que enterró más de cien años de historia, las Finales de la Copa Davis tuvieron una sola edición: fue a fines de 2019, con un equipo argentino que alcanzó los cuartos de final y cayó con España, el posterior campeón mundial. La nueva configuración admite series al mejor de tres partidos, con dos singles y un doble definitivo.
Ciudades y Grupos
Madrid Arena, Madrid, España
-Grupo A: España, Rusia y Ecuador
-Grupo B: Canadá, Kazajistán y Suecia
-Dos series de cuartos de final
-Ambas semifinales
-Final
Olympia Halle, Innsbruck, Austria
-Grupo C: Francia, Gran Bretaña y República Checa
-Grupo F: Serbia, Alemania y Austria
-Una serie de cuartos de final
Pala Alpitour Arena, Turín, Italia
-Grupo D: Croacia, Australia y Hungría
-Grupo E: Estados Unidos, Italia y Colombia
-Una serie de cuartos de final
02 de febrero. Un desafortunado festejo de Zizou Bergs lastimó a Cristian Garín, que no pudo seguir jugando y perdió el partido. La decisión del juez de silla abrió la polémica.
01 de febrero. Mariano Navone venció al juvenil Nicolai Budkov Kjaer en tres sets al protagonizar una brillante remontada.
01 de febrero. El ex tenista y comentarista estuvo al frente de su primera serie como cabeza Albiceleste y salió airoso con el dramático triunfo ante Noruega para seguir adelante.
30 de enero. El tenista argentino perdió por doble 6-3 y la serie de Copa Davis ante Noruega quedó 1-1.
30 de enero. En el debut del nuevo capitán de Copa Davis, el platense logró un trabajoso triunfo ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.