"Luego de haberlo discutido con los promotores y las autoridades sanitarias de Japón, el gobierno tomó la decisión de cancelar la carrera de Fórmula 1 de la actual temporada debido a las complejidades actuales de la pandemia, con aumento significativo de casos positivos", informó la organización del evento en un comunicado oficial que publicó en sus redes sociales.
La carrera estaba programada en el circuito de Suzuka, en el centro del país, entre el 8 y el 10 de octubre próximos tras su cancelación en 2020, también a causa de la pandemia.
El anuncio se produjo un día después de que el Gobierno japonés decidiera extender al menos hasta el 12 de septiembre el estado de emergencia vigente en las regiones más pobladas del país y las autoridades de la prefectura de Mie, donde se encuentra el circuito de Suzuka, decidieran reforzar sus medidas de seguridad sanitarias por el aumento significativo de casos positivos.
La decisión crea otro problema en el calendario de la máxima categoría del automovilismo mundial, debido a que ya habían sido cancelados por la pandemia los Grandes Premios de Australia y China.
FOTO DE PORTADA @F1
04 de febrero. Mientras Franco Colapinto aguarda su chance como piloto de reserva de Alpine, así se desarrollará un nuevo año en la máxima categoría del automovilismo.
27 de enero. Declaraciones del jefe de la escudería, Oliver Oakes, en sintonía con las de Flavio Briatore, hacedor de la contratación del argentino.
27 de enero. La máxima categoría del automovilismo mundial tendrá presencia en Argentina durante este año.
23 de enero. El argentino y sus primeras reflexiones como piloto de reserva de la escudería francesa a partir de 2025.
23 de enero. El equipo francés recibió en su sede al argentino que firmó como piloto de reserva pero con un plan "multianual" de desarrollo a futuro.
23 de enero. Fiel a su estilo descontracturado, el argentino sorprendió con sus palabras iniciales como piloto de la escudería francesa.