LA FIFA emitió este sábado un comunicado en el que llama a "parar la violencia y el odio todos unidos" a raíz de la escalada bélica que envuelve a Palestina e Israel, y se une "a los llamados a un fin inmediato de las hostilidades y por el alivio de los sufrimientos" de ambos pueblos.
El mensaje está dirigido a los presidentes de las asociaciones de fútbol israelí y Palestina, Moshe Zuares y Jibril Alrjoub, respectivamente, y expresa su solidaridad “en nombre de toda la comunidad internacional del fútbol” para “con todas las víctimas inocentes que han pagado un precio espantoso”.
La carta, que lleva la firma del titular de la FIFA, Gianni Infantino, reconoce que "el fútbol no puede solucionar los problemas del mundo, pero puede jugar un papel para traer luz y esperanza donde parece que solo hay oscuridad por delante". En tal sentido, asegura que la entidad "hará todo lo posible para apoyar a cada una de las dos federaciones en sus esfuerzos para restaurar la paz y la esperanza".
A raíz del conflicto, se postergó el partido entre Kosovo e Israel por la clasificación a la Eurocopa 2024, previsto para este domingo, ya que los futbolistas israelíes no pueden viajar. Asimismo, la UEFA aplazó todos los encuentros previstos en Israel durante las semanas venideras.
27 de enero. La ceremonia de apertura será el 11 de junio del año próximo en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
20 de enero. Fue en 1992, cuando Diego cumplía una suspensión por doping y decidió inventar un deporte.
17 de enero. Visitará cada una de las sedes donde se disputará el certamen que tendrá lugar en Estados Unidos.
16 de enero. Gianni Infantino se reunió con el titular Millonario, Jorge Brito, y con el director deportivo, Enzo Francescoli.
16 de enero. La casa madre del fútbol quiere superar los escasos 51 minutos de juego neto que hay durante los partidos con cambios severos.
31 de diciembre. Estudiantes ganó la Copa de la Liga y el Trofeo de Campeones y fue el único bi campeón argentino del 2024.