COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA para el Mundial 2026. Este lunes 27 de enero restan exactamente 500 días para el inicio de una histórica Copa del Mundo cuya ceremonia de apertura será en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el martes 11 de junio de 2026.
Se espera que más de cinco millones de hinchas visiten Canadá, México y Estados Unidos para ver los 104 partidos de esta edición cuyo formato se ha ampliado a 48 Selecciones y que otros seis mil millones de personas la sigan desde sus hogares en todo el mundo.
Este espectáculo único de 39 días de duración está cada vez más cerca. La FIFA intensificará los preparativos en el 2025, siempre de la mano de los países coorganizadores y las ciudades sedes, los socios y patrocinadores oficiales, los medios de comunicación y demás grupos de interés; periodo durante el cual se alcanzarán hitos importantes.
Las clasificaciones para el Mundial comenzarán a definirse en todas las confederaciones: África (CAF), Asia (AFC), Europa (UEFA), Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), Oceanía (OFC) y Sudamérica (CONMEBOL). En pocos meses conoceremos a las primeras naciones que se unirán a Canadá, México y Estados Unidos como parte de los 48 equipos participantes.
Fuera del terreno de juego, habrá eventos emocionantes como la presentación de los posters oficiales de las sedes, el inicio de la venta de localidades y servicios, y paquetes de hospitalidad, el sorteo final, y otros anuncios y actividades que cautivarán a los aficionados de todo el mundo.
Aunque muchos de los preparativos realizados por la FIFA y las 16 ciudades anfitrionas sólo serán plenamente visibles cuando los aficionados lleguen a Norteamérica en junio y julio de 2026, ya hay ejemplos tangibles de esta colaboración continua, como el proyecto de filmación llevado a cabo en las distintas sedes.
La FIFA contrató a expertos de referencia en el ámbito en filmación aérea para captar los lugares emblemáticos y aspectos de la vida cotidiana de cada sede, entre abril y agosto de 2024. Se grabaron más de 60 días de contenido que se ha proporcionado a medios colaboradores oficiales de la FIFA y se incluirán en retransmisiones y promociones relacionadas con la competición antes del torneo y durante su disputa.
Los miles de millones de aficionados que seguirán el certamen entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 no solo disfrutarán del mejor fútbol del mundo, sino que también podrán conocer a los aficionados, las culturas, los lugares emblemáticos y las riquezas naturales y arquitectónicas de Atlanta, Boston, Ciudad de México, Dallas, Filadelfia, Guadalajara, Houston, Kansas City, Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Miami, Monterrey, Nueva York Nueva Jersey, Seattle, Toronto y Vancouver.
Sigue contando con nosotros los meses, semanas, días, horas, minutos y segundos que faltan para la Copa del Mundo 2026, que sin duda será la mayor exhibición del deporte rey de la historia. Los aficionados pueden registrarse para informarse sobre los boletos en FIFA.com/tickets y consultar más información del torneo en FIFA.com.