LA FIFA anunció este martes un récord internacional: se efectuaron 5073 traspasos en la suma de las ramas masculina y femenina del fútbol, lo que representa un nuevo aumento respecto del anterior récord de enero de 2023.
El gasto total en traspasos de los clubes masculinos ascendió a 1460 millones de dólares, la segunda cifra más alta de la historia en este periodo.
Con un gasto récord de 2.1 millones de dólares, el desembolso en el fútbol femenino fue 2.5 veces superior al de enero de 2023.
Según la panorámica global de los traspasos internacionales que ha publicado la FIFA, el fútbol masculino registró un total de 4716 traspasos en enero de 2024, lo que supone un incremento del 0.6 % con respecto al mismo periodo del año pasado.
En el fútbol femenino el gasto en traspasos alcanzó un nuevo récord con 2.1 millones de USD, lo que representa un 165.5 % más que en enero de 2023. La cantidad total de traspasos internacionales se mantuvo relativamente estable (357), con un incremento del 0.3 % con respecto a enero del año pasado.
Los clubes de fútbol masculino desembolsaron 1460 millones de USD en traspasos durante el mercado de enero de 2024. Este gasto es un 8.2 % inferior al récord registrado en enero de 2023, si bien constituye la segunda cifra más alta de la historia.
Los clubes franceses encabezaron el apartado de gastos con un desembolso total en jugadores de 291.9 millones de dólares, más del doble de lo que gastaron en el mismo mercado del año pasado. El desembolso de los clubes ingleses en enero de 2024 se desplomó casi un 80 % con respecto a la cantidad récord registrada en el mismo mes de 2023. No obstante el desembolso total que acumularon fue el segundo más alto de entre todas las federaciones.
España e Inglaterra, con 29 fichajes cada una, encabezaron la lista de contrataciones en el fútbol femenino, mientras que Suecia y Estados Unidos lideraron la clasificación de jugadoras traspasadas, con 30 cada una.
Este es el cuarto año consecutivo en el que la FIFA publica dicho informe poco después del cierre del mercado de pases internacionales de enero, lo que proporciona una visión general de los traspasos de futbolistas de ambos sexos en todo el mundo.
27 de enero. La ceremonia de apertura será el 11 de junio del año próximo en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
20 de enero. Fue en 1992, cuando Diego cumplía una suspensión por doping y decidió inventar un deporte.
17 de enero. Visitará cada una de las sedes donde se disputará el certamen que tendrá lugar en Estados Unidos.
16 de enero. Gianni Infantino se reunió con el titular Millonario, Jorge Brito, y con el director deportivo, Enzo Francescoli.
16 de enero. La casa madre del fútbol quiere superar los escasos 51 minutos de juego neto que hay durante los partidos con cambios severos.
31 de diciembre. Estudiantes ganó la Copa de la Liga y el Trofeo de Campeones y fue el único bi campeón argentino del 2024.