La Copa Libertadores escribió ayer una nueva página negra en su historia de bochornos y escándalos. La eliminación de Boca, con otra polémica intervención del VAR, desató una batalla campal y una gresca generalizada entre la delegación Xeneize con los policías de Brasil y la gente de seguridad del Mineirao.
No es la primera vez que equipos argentinos viven situaciones bochornosas en la tierras brasileñas. Una lamentable costumbre de la que alguien debe tomar cartas en el asunto.
El amedrentamiento en la noche previa al rival, los traslados de los planteles con emboscadas y una lluvia de objetos contundentes en las zonas aledañas al estadio son el modus operandi de hechos que tienen que ver más con cuestiones bélicas que de un partido de fútbol. Y esto sin entrar en detalles en el maltrato a los hinchas, en donde la violencia es sistemática.
A continuación, repasamos algunos antecedentes.
En mayo de este año, en pleno contexto de pandemia, Independiente debió viajar a Brasil para enfrentar a Bahía por la Copa Sudamericana. Al llegar a destino, el plantel se enteró que las autoridades sanitarias impedían el ingreso de aquellos futbolistas que tenían PCR positivo, más allá de contar con el alta epidemiológica y el aval de Conmebol.
La delegación quedó varada en el aeropuerto, algunos debieron dormir tirados en el piso y regresar a Argentina al día siguiente sin jugar, otros tuvieron un altercado con la policía.
Luego hubo un partido de fútbol, en donde Independiente con un equipo alternativo igualó 2-2 con Bahía.
En abril de 2013, Arsenal vivió algo similar a lo de Boca: mismo rival, misma policía pero distinto escenario ya que ese partido por Copa Libertadores se jugó en el estadio Independencia de Belo Horizonte.
Luego del partido, que terminó en derrota 5-2 para el conjunto del Viaducto, al menos cuatro jugadores de Arsenal fueron detenidos para ser interrogados después de sostener un enfrentamiento con la policía en medio del campo de juego.
En diciembre de 2012, Tigre fue víctima de uno de los episodios más oscuros de los torneos organizados por Conmebol ya que en el entretiempo de la final de la Copa Sudamericana contra San Paulo fueron agredidos por la policía y la seguridad privada del club.
En abril de 2005, Leandro Desábato, defensor de Quilmes, fue arrestado en San Pablo después de un partido en el que había proferido presuntos términos discriminatorios hacia el delantero brasileño Grafite.
05 de febrero. Comenzó la competencia más importante del continente. Repasamos los rayos X de las últimas 26 ediciones.
19 de enero. Un hombre clave del Botafogo campeón tendrá su segunda etapa en el viejo continente.
16 de enero. Marcelo Gallardo afinó el ojo y repatrió en este mercado de pases a cuatro futbolistas que ya conocen la Gloria Eterna.
28 de diciembre. Fue figura del Xeneize hace unos años, hoy brilla en Europa pero tiene sed de revancha en el club de la Ribera.
20 de diciembre. Las copas internacionales del próximo año ya tienen establecidos sus calendarios de manera oficial.
19 de diciembre. El Xeneize y el Millonario podrían compartir la zona en la máxima competencia continental.