MARCELO GALLARDO volvió a River para revivir noches como estas. La Copa Libertadores siempre ha sido su máximo objetivo y la edición 2024 no será la excepción.
El saldo que tiene el Muñeco al frente del club de Núñez por cuartos de final de la Copa Libertadores es positivo: de seis ediciones disputadas, se instaló en semifinales en cinco oportunidades y sólo fue eliminado en una ocasión.
En el total de partidos disputados en dicha instancia, el River de Gallardo suma seis triunfos, tres empates y cuatro derrotas, con un total de 26 goles a favor y 13 en contra. Esta noche, ante Colo Colo en el Monumental, definirá su suerte en la edición 2024 luego de la igualdad 1-1 en el encuentro de ida.
Edición 2015: baile inolvidable en Belo Horizonte
La primera vez que Marcelo Gallardo se instaló en cuartos de final de la Libertadores fue en su primera experiencia.
Su River venía de eliminar a Boca (la serie de octavos del gas pimienta) y el próximo escollo sería Cruzeiro, que se terminaría llevando un triunfo en la ida del Monumental por 1 a 0.
River debía ganar en Brasil la revancha para seguir con vida en la Copa y lo hizo de manera memorable: goleó 3-0 y bailó a Cruzeiro en el Mineirao con tantos de Carlos Sánchez, Jonatan Maidana y Teófilo Gutiérrez.
Luego, se terminaría quedando con aquella edición de la Libertadores
Edición 2017: Una goleada para la historia ante Wilstermann
Tras quedar eliminado en octavos en 2016 y no poder defender el título, en 2017 River terminaría llegando a semifinales, hasta que Lanús le puso un freno en la Fortaleza.
Sin embargo, los hinchas millonarios recordarán por siempre la inolvidable noche en la que el equipo de Gallardo debía remontar el 0-3 de la ida en Bolivia, y terminaría vapuleando por 8-0 a Jorge Wilstermann en el Monumental, con 5 tantos de Nacho Scocco, un doblete de Enzo Pérez y el restante de Nacho Fernández.
Edición 2018: la polémica serie ante Independiente
La Libertadores 2018 fue para River con la final de Madrid ante Boca. Sin embargo, el camino hacia ese partido fue muy complicado.
En cuartos de final se midió ante el Independiente de Ariel Holan, vigente campeón de la Sudamericana y animador del duelo de ida, que terminó 0-0 en Avellaneda.
La revancha en Núñez fue 3-1 para River, que terminó metiéndose en semis después de un arbitraje polémica de Anderson Daronco, que obvió un penal de Javier Pinola a Martín Benítez en el primer tiempo.
Ignacio Scocco, Juanfer Quintero y Rafael Santos Borre marcaron para River. Había empatado transitoriamente Silvio Romero para el Rojo.
Edición 2019: De la Cruz, de la detención al golazo de la tranquilidad
Al próximo año River volvería a llegar a la final pero esta vez Flamengo terminaría arrebatándole la ilusión en un puñado de minutos finales.
En instancias de cuartos de final, River eliminó a Cerro Porteño con un global de 3-1 (2-0 en la ida y 1-1 en la revancha en la Nueva Olla).
Fue el famoso partido de Nicolás De la Cruz, quien había estado demorado en la antesala del desquite, y finalmente devuelto a la concentración millonaria gracias a la intervención de Nelson Pipino Cuevas, quien acercó a un abogado de confianza para destrabar el conflicto
Edición 2020: no hubo equivalencias ante Nacional
La llave de cuartos de final de la Copa Libertadores fue ante Nacional, el primer equipo de Gallardo como entrenador.
Tras el 2-0 de la ida en el estadio de Independiente (el césped del Monumental estaba siendo modificado), el Millonario goleó al Bolso por 6 a 2 en el Gran Parque Central y se terminaría quedando con la llave por un global de 8-2.
Esa sería la última llave victoriosa del River de Gallardo en dicha instancia.
Edición 2021: la única eliminación fue ante Atlético Mineiro
La última vez que Gallardo llegó a cuartos de final del máximo certamen continental no la pasó bien.
Su River sufrió una derrota categórica en el global de 4-0 (1-0 en la ida y 3-0 en la revancha) frente al Atlético Mineiro de Nacho Fernández, quien convirtió en el partido de ida el gol del triunfo, se largó a llorar y más tarde se iría expulsado por una plancha, perdiéndose el desquite.
La revancha en Belo Horizonte fue un festival del galo, que goleó a placer gracias a los tantos de Matías Zaracho (x2) y Hulk.
Foto de portada: Prensa CARP