El arco ha sido el puesto que más personajes pintorescos ha producido en el fútbol argentino. Cuando Racing era "El equipo de José", en 1966, su arquero titular era el robusto Luis Carrizo, hombre que cuando se ponía nervioso tartamudeaba de lo lindo. Racing viajó a Colombia para jugar la Copa Libertadores de 1967,y volando hacia Medellín el avión comenzó a caer, y recién restableció su línea de vuelo tras haber descendido varios centenares de metros.
Al tocar tierra firme, ya pasada la angustia de aquel dramático viaje , los jugadores de la Academia recobraron el color, la voz y hasta la sonrisa. Con ellos viajaba un admirador colombiano, un lisiado a quien le faltaban las dos piernas. Y Luis Carrizo, mirándolo como si recién lo viera, le dijo:
"Y. .. q. . . q... que vos de de de qué teeenías mi… mi… miedo? Si to… to… total teee mo… mo. . . morías p... p... por la mi... mi… mitad..."
Esa salida de humor negro espantó los últimos nubarrones de miedo en el alma de todos. Y Rulli resumió la opinión de todos:
"Si nos salvamos de ésta, y todavía tenemos ganas de hacer bromas, seguro vamos a salir campeones”
25 de noviembre. En El Gráfico repasamos algunas de las perlitas que dejó el paso de Diego Maradona y Daniel Bertoni cuando los dos argentinos campeones del mundo coincidieron en el club Nápoli a mediados de los 80. ETERNO.
10 de diciembre. Las historias inéditas, las anécdotas desconocidas, los boicots, las peleas, las afinidades. Todo lo que jamás se supo de dos grupos que entraron en la leyenda y que hasta los días que corren siguen siendo los únicos Campeones del Mundo, el orgullo argentino.
16 de septiembre. El fotógrafo Ricardo Alfieri explica el motivo de la actitud de Armando Farro, de San Lorenzo , en la portada del 20 de julio de 1945, una de las tapas más raras de El Gráfico en sus casi 100 años. Con fotos inéditas.
06 de mayo. A través de una divertida historia ocurrida en plena carrera, Borocotó rescata del olvido al gran ciclista cordobés Francisco Arredondo, que en los años 30 actuó con éxito en todo tipo de caminos y distancias.
23 de abril. Borocotó repasa divertidas historias de sus tiempos de cronista de ciclismo, cuando los ases de las dos ruedas llevaban las caramañolas llenas con agua, tinto, blanco o moscato.
03 de abril. Esta divertida historia sucedió en París, después de la final de los JJOO de 1928, Carlos Gardel reunió a las selecciones de Uruguay y Argentina para limar asperezas y se armó una batahola épica.