MARCELO RÍOS dejó marcada su huella en el tenis internacional exactos 25 años atrás, cuando se convirtió en el primer número uno del mundo surgido del tenis sudamericano. Lo consiguió, además, después de vencer 7-5, 6-3 y 6-4 en la final del Miami Open a Andre Agassi, por entonces tricampeón del torneo de Key Kiscayne, el actual Masters 1000 que en aquel momento pertenecía a la categoría Super 9 -luego ganaría tres coronas más-.
Apenas media hora después de superar al Kid de Las Vegas, en las entrañas del Crandon Park Tennis Center, el Chino se disponía a atender a sus peores enemigos: los periodistas. El Gráfico fue testigo de aquel suceso histórico para el tenista chileno, quien resultara el único líder del ranking ATP que jamás ganaría un torneo de Grand Slam -perdió la final del Abierto de Australia en 1997 ante Petr Korda-.
Con apenas 22 años Ríos, dueño de un talento tan abarcativo como sus malos modos, llegaba a la cima del ranking ATP y desplazaba nada menos que a Pete Sampras después de 102 semanas consecutivas de dominio. El repaso del partido, las horas posteriores y las repercusiones, en la hemeroteca de El Gráfico.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.