DIEGO MARADONA había vuelto a Boca para empezar a despedirse. Él sabía -todos sabíamos- que el Diego jugador se estaba apagando y que no habría nuevas epopeyas, nuevas victorias pírricas ni arqueros con muecas de vergüenza.
Esa tarde de junio de 1996 la ironía del destino hizo que Maradona marrara un penal, ante un Belgrano al que dominó todo el partido y no podía quebrar. Manteca Martinez, a 10 minutos del final, abrió el marcador y encaminó una victoria que parecía esquiva.
Pero faltaba algo más. En el final del partido, ya en el minuto 90, Diego convirtió un zapallazo en un golazo: pelotazo en profundidad a la derecha del ataque de Boca, Maradona apareado con un defensor desde afuera del área tocó la pelota con su botín zurdo y dibujó una hermosa vaselina sobre el cuerpo de Labarre, quien le había atajado un penal.
Fue delirio, fue magia, fue Diego quien, sin saberlo, les regaló al hincha de Boca y al mundo su último gol de jugada en La Bombonera.
03 de febrero. El portugués brindó una entrevista en la que habló de sus cualidades y las comparaciones con otras leyendas del fútbol.
20 de enero. Fue en 1992, cuando Diego cumplía una suspensión por doping y decidió inventar un deporte.
17 de enero. El ex integrante de la Selección Argentina volverá del retiro para competir en la Liga de la Costa.
16 de enero. Sorpresiva declaración de uno de los futbolistas que más brillan en el firmamento del Viejo Continente.
12 de enero. Insoportablemente vivo: Diego volvió a sorprender con una imagen inédita que ya recorrió el mundo.
31 de diciembre. El reconocido periodista dialogó con El Gráfico sobre la actualidad y la historia del deporte: La Pulga, Maradona, Monzón, Fútbol de Primera y más.
29 de diciembre. Triunfo ante Uruguay en ¨La batalla del Río de la Plata¨, la Mano de Dios y el gol mejor gol en la historia de los Mundiales. Victoria ante Bélgica y la ansiada vuelta olímpica tras el triunfo ante Alemania en la final.