DIEGO MARADONA causó estupor mundial el 25 de noviembre de 2020, cuando tenía 60 años y dejó este plano para alimentar todavía más su leyenda.
Mucho se habló alrededor de su fallecimiento, sobre todo por las incógnitas que generaron en torno a los cuidados que recibió durante sus últimos meses de vida.
En ese sentido este martes, dos años y medio después, la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro confirmó que el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y los otros seis profesionales de la salud imputados en la causa irán a juicio por "homicidio simple con dolo eventual".
Se confirmó, entonces, la imputación que habían impulsado los fiscales y el juez de la causa en lugar de las calificaciones más leves que habían pedido las defensas. En caso de ser hallados culpables podrían recibir penas de entre 8 y 25 años de prisión.
Los otros seis acusados son el psicólogo Carlos Ángel Charly Díaz; la médica coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini; el coordinador de enfermeros Mariano Ariel Perroni; y el enfermero Ricardo Omar Almirón, la enfermera Dahiana Gisela Madrid y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.
Los jueces de la Cámara respaldaron a la Junta Médica clave que complicó a los ocho responsables imputados y, en esa línea, rechazó los sobreseimientos y el cambio de calificación que habían solicitado las defensas, entre ellas las de Luque y Cosachov, que pretendían ser juzgados bajo la carátula de "homicidio culposo", con una pena de 1 a 5 años de prisión.