"Fue la cuminación de un 1986 auténticamente dorado para el número 1", dice la bajada del título principal. El 15 de diciembre de aquel año, Maradona se quedó con el Premio Olimpia de Oro por segunda vez, en un reconocimiento más que merecido después de llevar a la Selección Argentina a la cima del mundo en México 86'.
Maradona viajó desde Italia para recibir la distinción. Napoli había igualado sin goles contra Milan y Diego partió en auto hacia Roma para emprender vuelo hacia Argentina. Su llegada al país causó un revuelo característico. Una multitud siguió sus pasos en las 28 horas que duró su estadía en Buenos Aires para recibir el galardón.
El Gráfico lo acompañó en el trayecto desde Villa Devoto, el domicilio de Don Diego y Doña Tota, hasta el Aeropuerto de Ezeiza, que curiosamente hoy inauguró una estatua en 3D de él.
"Es muy especial, recibir un premio en Argentina es diez a uno comparado con el resto. A veces me enojo porque en mi pais siempre se acuerdan de las cosas negativas y no de las positivas, por eso me alegré por el solo hecho de estar en la terna. Y después me sorprendió el apoyo de la gente, fue muy emotivo, era como que me estaban demostrando que lo merecía", dijo Diego.
En ese entonces, Claudia Villafañe estaba embarazada y había incertidumbre por el sexo: hablaban de Sebastián o Dalma. Un frase sobre Real Madrid vinculaba al 10 con la Casa Blanca.
1986 fue un año exitoso a nivel futbolístico para el país. Así lo reconoció Maradona en aquella nota:"Nos tenemos que dar cuenta en la Argentina el valor que tiene haber ganado todo. El Campeonato del Mundo. River con la Libertadores y la Intercontinental, Argentinos que se trajo la Interamericana; no, si yo te digo que no se le puede pedir más a este futbol".
03 de febrero. El portugués brindó una entrevista en la que habló de sus cualidades y las comparaciones con otras leyendas del fútbol.
20 de enero. Fue en 1992, cuando Diego cumplía una suspensión por doping y decidió inventar un deporte.
17 de enero. El ex integrante de la Selección Argentina volverá del retiro para competir en la Liga de la Costa.
16 de enero. Sorpresiva declaración de uno de los futbolistas que más brillan en el firmamento del Viejo Continente.
12 de enero. Insoportablemente vivo: Diego volvió a sorprender con una imagen inédita que ya recorrió el mundo.
31 de diciembre. El reconocido periodista dialogó con El Gráfico sobre la actualidad y la historia del deporte: La Pulga, Maradona, Monzón, Fútbol de Primera y más.
29 de diciembre. Triunfo ante Uruguay en ¨La batalla del Río de la Plata¨, la Mano de Dios y el gol mejor gol en la historia de los Mundiales. Victoria ante Bélgica y la ansiada vuelta olímpica tras el triunfo ante Alemania en la final.