JUAN MARTÍN DEL POTRO protagonizó, diez años atrás, una de las mayores hazañas de su carrera como tenista profesional: se colgó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, después de una actuación descomunal frente al número uno Novak Djokovic en el partido por el tercer puesto.
Después de una semifinal antológica ante Roger Federer, en la que el suizo se impuso 3-6, 7-6 y 19-17 tras cuatro horas y media, el tandilense quedó a las puertas de colgarse su primera medalla olímpica. El escollo sería nada menos que Djokovic, el número uno del mundo y el jugador a vencer del momento.
El argentino se despachó con un triunfazo: ganó 7-5 y 6-4, le arrebató la medalla de las manos al número uno del mundo y festejó arrodillado en el césped sagrado del All England, la sede de Wimbledon.
"Estaban esperando al medallista de bronce. Todos creían que iba a ser Djokovic y llegué yo. Federer me preguntó qué había pasado y, cuando le conté que gané, me dijo: ‘qué felicidad, me pone muy contento después de nuestro partido'. Fue espectacular", explicó Del Potro, quien rememoró tiempo atrás aquel momento en el que llegó al vestuario.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.