LEONARDO FERNÁNDEZ fue una de las figuras de la pasada Copa Libertadores, al brillar con Peñarol, semifinalista del certamen.
Su pase pertenece a Toluca, quien está dispuesto a negociarlo por una cifra que rondaría los 7 millones de dólares.
Sin embargo, River ofrecería, en principio, una cifra de 5,5 millones de dólares por el enganche uruguayo de 26 años.
Hoy River tiene cuatro extranjeros en su plantel: Agustín Sant’Anna, Nicolás Fonseca, Miguel Borja y Adam Bareiro. Paulo Díaz consiguió la ciudadanía argentina.
Una de las llaves sería la venta de un porcentaje del pase de Sebastián Boselli a Estudiantes, además de los derechos federativos del defensor uruguayo. El marcador central se encuentra a préstamo en el Pincha hasta diciembre de 2025 sin opción ni cargo.
También existe la chance de que algunos de los actuales extranjeros de River abandonen el club, como Fonseca, Borja o Bareiro. Pero, mientras tanto, River deberá acelerar por Leo Fernández.
La AFA permite un total de seis extranjeros por equipo, de los cuales solamente cinco podrán firmar planilla para los partidos.
05 de enero. El equipo uruguayo tuvo una picante forma de transmitir una noticia de gran magnitud.
03 de enero. Ignacio Ruglio explicó la ingeniería económica para poder quedarse con el enganche de 26 años, también pretendido por el Millonario.
30 de diciembre. Para Marcelo Gallardo el futbolista uruguayo es una prioridad absoluta de cara a 2025.
28 de diciembre. El Millonario aceleró en las últimas horas por el enganche uruguayo, una de las prioridades de Marcelo Gallardo.
27 de diciembre. La dirigencia del Millonario aceleró las tratativas por dos futbolistas en las últimas horas.
24 de diciembre. Una de las novelas del mercado de pases del verano es la del talentoso volante ofensivo uruguayo, que pertenece a Toluca y que se lo disputan el Manya, su antiguo club, y el Millonario. ¿Quién se lo quedará?