DESPUÉS DE SER EL HISTÓRICO GOLEADOR de la Selección de Uruguay, Luis Suárez, ya retirado del equipo por decisión propia, perforó las redes del asombro con sus explosivas declaraciones en contra de Marcelo Bielsa y su fuerte denuncia de "destrato" hacia los futbolistas.
Las esquirlas se expandieron hacia todos los sectores y a partir de los dichos del Pistolero se precipitaron otros testimonios que parecieron dividir un tanto las aguas dentro del plantel que con el Loco al frente había recuperado una identidad, se posicionó muy bien en las Eliminatorias y logró victorias resonantes contra Argentina y Brasil en el camino al Mundial 2026, además de lograr el tercer puesto en la última Copa América.
Su mayor defección deportiva se produjo en el preolímpico de Venezuela, en el que Bielsa estuvo al frente y no logró clasificar al equipo a la cita de París. Pero en líneas generales gozaba del consenso de los hinchas que respaldaban su tarea.
¿Cómo pudo haber afectado la fuerte acusación de Suárez la armonía de la Celeste? La lista de jugadores que brindaron su testimonio se inició con Federico Valverde: "Lo que dijo Luis es todo verdad. Jamás mintió y jamás dijo cosas que no eran. No exageró en ningún momento, dijo las cosas como son".
Sin embargo, la estrella de Real Madrid pareció pedir un tratamiento puertas adentro de la situación: "Por mi parte y como todos los referentes, hablar en el vestuario. Hablar entre nosotros como equipo, como lo que siempre fuimos y mejorar".
Suárez, que había afirmado que "los jugadores van a llegar a un límite y van a explotar", vio confirmada su premonición en Agustín Cannobio, quien dejó el equipo tras el certamen continental, aseguró que “hubo mucha falta de respeto constante y yo que soy muy respetuoso en todo mi andar, llegó un punto en el que estallé".
Si bien reconoció que "a nivel de convivencia hubo cosas en la que no nos sentimos cómodos", recalcó que se mantuvieron "siempre apoyando y estando con el entrenador al 100 por ciento. Quedó demostrado en todos los partidos que jugamos".
Otro testimonio de peso, el del director de Selecciones de Uruguay, Jorge Giordano, fue favorable al rosarino. "Bielsa nos eligió a nosotros. Es muy inteligente y tiene un buen manejo de la situación con este grupo que es extraordinario", aseguró.
"Trabaja de la misma manera que lo hizo en la AFA. Es una persona que no deja ningún detalle librado al azar. Es organizado, profesional, meticuloso... Y yo me identifico mucho con esas cosas. Hoy disfruto de cada momento que puedo tener con él, porque es una enseñanza atrás de la otra", enfatizó.
En medio del fuego cruzado de posturas se habló de una situación armada para promover la salida del técnico ante la imposibilidad de la Asociación Uruguaya de Fútbol de costear su contrato y otras elucubraciones que se verá hasta dónde podrán minar la fortaleza de un conglomerado que habían logrado posicionar a Uruguay en una postura de fortaleza futbolística recuperada.
Los exámenes ante Perú en Lima y sobre todo ante Ecuador en el Centenario, donde será el público el que de algún modo tenga la palabra, darán un diagnóstico certero de la situación.
01 de febrero. Impactante revelación acerca del vínculo entre el goleador legendario y la Celeste.
20 de noviembre. El DT de la Selección de Uruguay, sin pelos en la lengua sobre las consecuencias de la polémica con el Pistolero y otros jugadores de la Celeste.
19 de noviembre. Fue empate en un tanto por la duodécima fecha de las Eliminatorias. El equipo de Dorival se fue silbado del estadio. El elenco de Marcelo Bielsa sigue segundo detrás de Argentina.
16 de noviembre. El entrenador de la Celeste y su reflexión sobre la victoria épica ante Colombia en el último instante del largo tiempo añadido.
14 de noviembre. El volante uruguayo se refirió a la pena que le cabría por una broma desafortunada a su compañero de Tottenham, el coreano Son Heung-Min.
18 de octubre. Emblema de la Selección Charrúa, el delantero de Boca dio a conocer su parecer respecto del reciente conflicto entre el DT y algunos jugadores.