REAL MADRID Y MANCHESTER CITY protagonizarán una verdadera final anticipada de la Champions League cuando se enfrenten este martes en el Santiago Bernabeu por la ida de los cuartos del certamen más importante de Europa a nivel clubes.
Para los Merengues será una revancha de lo ocurrido en 2023, cuando cayeron sin atenuantes en la simifinal: en el primer partido, en Inglaterra, fue un lapidario 0-4, mientras que en la revancha empataron 1-1.
En tal sentido, el entrenador Carlos Ancelotti sostuvo que "la temporada pasada jugamos sin coraje y sin personalidad. Son aspectos fundamentales en este tipo de partidos y el año pasado nos faltó esto en la vuelta".
Al atender a la prensa 24 horas antes del trascendental choque, confesó que está "muy nervioso. Las horas antes de un partido a nivel personal son de sufrimiento. El otro día estaba pensando en que la derrota es un sufrimiento y la victoria es felicidad, pero no es así. La victoria es alivio. Es felicidad si ganas títulos, pero una victoria individual es un alivio. Los días después estás más tranquilo y contento, pero el sufrimiento es parte de tu trabajo. Es lo que te mantiene vivo. Es gasolina para mí".
Además de ser un duelo entre dos de los mejores equipos del mundo, si no los mejores, constituirá una nueva versión del choque entre dos entrenadores de enorme envergadura, ya que enfrente estará Josep Guardiola, considerado por muchos como el número uno.
Consultado si le incomoda que lo comparen con el catalán, Ancelotti expresó: "No me molesta. Guardiola es un gran entrenador, lo que piensen de mí no me importa mucho. Me importa lo que piense mi club. Guardiola es un gran entrenador y sobre eso no hay ninguna duda".
Al volver sobre la experiencia nefasta contra el mismo rival en la edición anterior, Carleto agregó que "obviamente también faltó fútbol en algunas situaciones del partido. No fue solo un problema de carácter mental, sino también técnico. Nos presionaron mucho arriba y no buscamos soluciones alternativas. Son cosas que queremos evitar en esta eliminatoria".
20 de enero. Madrid arde por la guerra dialéctica entre los entrenadores de los dos más grandes de la capital española.
19 de enero. Con un doblete del francés, el Merengue venció por 4-1 a Las Palmas y bajó de la punta al equipo del técnico argentino.
17 de enero. El técnico de Real Madrid se refirió a los dichos del argentino sobre el polémico triunfo del Merengue en Copa del Rey.
16 de enero. El Merengue necesitó del alargue para eliminar por 5-2 a Celta de la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu. En una ironía del destino, el local repitió el resultado que le aplicó Barcelona en Arabia Saudita.
12 de enero. El Merengue perdió por goleada 5-2 la final de la Supercopa de España, resultado que caló hondo en el entrenador italiano.
30 de diciembre. El entrenador del Merengue opinó del rendimiento del argentino, a préstamo en Como de Italia.