La FÓRMULA 1 tomó conciencia de la situación de la región italiana Emilia-Romagna tras las inundaciones, y además de la suspensión del Gran Premio, donará un millon de euros para la comunidad.
Esto con el fin de apoyar la seguridad del territorio y la protección civil a quienes habitan allí. Así mismo lo expresó Stefano Domenicali, Presidente y CEO de F1.
"Nací y crecí en las maravillosas tierras de Emilia-Romagna, un lugar que vive uno de los momentos más tristes de su historia. La situación que atraviesa la comunidad es mala, pero sé que la resiliencia y pasión de las personas de allí, como casi todo Italia, lo harán salir de la crísis", expresó el mandatario.
Además, agregó: "Debemos hacer todo lo posible para ayudar en este difícil momento y por ello, donamos esta suma para colaborar y aliviar un poco los esfuerzos en tierra. Mis condolencias de parte de toda la familia Fórmula 1 están con los afectados".
04 de febrero. Mientras Franco Colapinto aguarda su chance como piloto de reserva de Alpine, así se desarrollará un nuevo año en la máxima categoría del automovilismo.
27 de enero. Declaraciones del jefe de la escudería, Oliver Oakes, en sintonía con las de Flavio Briatore, hacedor de la contratación del argentino.
27 de enero. La máxima categoría del automovilismo mundial tendrá presencia en Argentina durante este año.
23 de enero. El argentino y sus primeras reflexiones como piloto de reserva de la escudería francesa a partir de 2025.
23 de enero. El equipo francés recibió en su sede al argentino que firmó como piloto de reserva pero con un plan "multianual" de desarrollo a futuro.
23 de enero. Fiel a su estilo descontracturado, el argentino sorprendió con sus palabras iniciales como piloto de la escudería francesa.