FRANCO COLAPINTO irrumpió como un rayo en la Fórmula Uno y le bastaron apenas dos carreras para demostrar su potencial. Pero detrás de su talento, carisma y desfachatez hay una historia de gran sacrificio que desembocó en la posibilidad de que la Argentina tuviera un piloto en la máxima categoría del automovilismo 23 años después.
Quien más lo conoce es su padre, Aníbal Colapinto, que lo acompañó desde el vamos en su aventura europea y le transmitió la pasión ya que él también fue piloto en el Speedway de Bahía Blanca y después corrió en autos. Con los años se convirtió en sponsor en el Turismo Carretera y llevó a Franco a los autódromos desde muy chico.
El pequeño Franco se fanatizó con los kartings, donde rápidamente dejó en claro sus cualidades: "Ahí empezó a demostrar un talento innato. En la Fórmula 4 en Europa, cuando ya tenía 15 o 16 años, había hecho un campeonato tremendo y le dije a un amigo: 'Este pibe es un distinto, tengo que empezar a creer en lo que me decían, va a llegar a la Fórmula 1′″, afirmó Aníbal en una entrevista con FM 101.5.
Franco se mudó a Europa a los 14 y su papá comenzó a viajar con frecuencia para acompañarlo. Aunque ahora disfruta de su éxito, también se preocupa: "Ahora entiendo a mi madre y a mi padre, que cuando yo corría en moto me decían: 'hijo, dedicate a otra cosa, no corras, sufrimos mucho'. Se sufre mucho más de abajo que de arriba. Vos lo ves a Franco y está re tranquilo; yo me pongo tan nervioso que me escondo, me voy atrás de los camiones. El otro día le decía: ‘Por qué no te habré dado una raqueta de tenis en vez de un karting'".
Aníbal reconoció que "el sueño de Franco era este y se hizo realidad. No cualquiera llega con 21 años a la Fórmula 1, para los sudamericanos es más difícil. Franco es sumamente agradecido del apoyo de los fanáticos argentinos".
También destaca el hecho de que debió hacerse adulto de golpe: "Tiene 21 pero parece que tuviera 30. Siempre estuvo rodeado de gente más grande que él. Franco es muy carismático, no tiene filtro, a veces le digo ‘Franco hay cosas que ahora no podés decir’; se le escapan, hay que frenarlo un poco".
El trabajo mental también es muy importante y en ese sentido se valora mucho la tarea de su psicólogo, Gustavo Ruiz, quien también trabaja con la medallista olímpica Paula Pareto. "Habla mucho con Franco antes y después de las carreras, lo mismo que sus managers. Yo deposité en ellos toda mi confianza, está rodeado de buena gente", sostuvo Aníbal.
De cara al futuro, el papá de Colapinto es muy optimista en cuanto a las carreras que le quedan disputar con Williams y la posibilidad de establecerse definitivamente en la categoría en 2025, por ejemplo en la butaca de un Sauber. "Le tengo fe ciega a Franco, toda la vida le tuve fe ciega. Tiene su meta que hoy ya es una realidad, hoy por hoy está deslumbrando al mundo. Lo que hizo hasta ahora es una locura, la gente de Williams está en el corazón nuestro. La carrera que hizo Franco en Monza fue maravillosa y lo que hizo en la segunda fue una locura, no se lo imaginaba nadie".
El fútbol también es una pasión para Franco y lo demuestra con su amor por Boca, con cuya camiseta se fotografió en plena Bombonera. Aníbal contó que "a Franco lo hice hincha yo; no soy fanático, pero éste sí, le agarró un fanatismo tremendo. Yo soy el culpable de todo".
Y también reveló que existe un encuentro pendiente con Lionel Messi, que le envió una camiseta firmada y a quien Franco quiere regalarle su casco. "Con Leo no se conocieron personalmente, pero ya estuvieron hablando y se deben un almuerzo. Quizá cuando vengan las carreras de Estados Unidos sí se pueden encontrar y cumplir con ese almuerzo".
03 de noviembre. Franco Colapinto se sumará a la lista luego de la accidentada clasificación de este domingo.
21 de octubre. Este domingo finalizó décimo en el Gran Premio de Estados Unidos y consiguió otra marca top.
16 de septiembre. El piloto argentino que asombra en la Fórmula Uno, ante una llamativa circunstancia.
15 de septiembre. El argentino que hizo historia en el Gran Premio de Azerbaiyán y una situación "out of context" que lo pone en el tapete.
15 de septiembre. En su segunda carrera en la máxima categoría, se llevó 4 unidades tras una magnífica actuación
15 de septiembre. James Volwes elogió la tarea del argentino, que logró el octavo puesto en el Gran Premio de Azerbaiyán este domingo.