DANIIL MEDVEDEV tendrá que tomar una decisión de rubro personal a nivel público si es que no quiere perderse Wimbledon, el torneo más prestigioso del mundo, uno de los cuatro Grand Slams que, a partir de este año, adoptarán un cambio radical en las reglas.
El número uno del mundo, que cederá la cima del ranking el próximo lunes a manos del serbio Novak Djokovic, se perderá la gran cita en el All England de Londres, desde el 27 de junio, si no exhibe garantías públicas de no apoyar Vladimir Putin, el presidente de su país, ante el conflicto bélico desatado con Ucrania.
La explicación responde a las declaraciones de Nigel Huddleston, el ministro de deportes de Gran Bretaña, quien aseguró que el gobierno del Reino Unido sólo permitirá la participación de atletas de Rusia o de Belarús que puedan fundamentar que no tienen vínculo alguno con los líderes políticos de sus países de origen.
“Muchos países acordaron que no permitirán que representantes de Rusia compitan; nadie que vaya a enarbolar la bandera de Rusia debería ser permitido o habilitado”, manifestó el funcionario británico respecto de una consulta periodística sobre la eventual participación de Medvedev.
Huddleston agregó que, más allá de que muchos deportistas tienen ciudadanía múltiple, el gobierno británico requiere más garantías: “Necesitamos algún fundamento de que no son partidarios de Putin yya estamos pensando cuáles serán los requisitos para corroborarlo”.
Medvedev se aseguró alcanzar la cima del ranking mundial el 24 de febrero, en simultáneo con la derecisión política de Rusia de invadir el territorio ucraniano. El jugador de 26 años llegó a lo más alto el lunes 28 de manera oficial.
En caso de jugar para Medvedev será la quinta participación en el cuadro principal de Wimbledon, torneo en el que registra los octavos de final del año pasado como su mejor actuación y un récord de ocho éxitos y cuatro derrotas.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.