NOVAK DJOKOVIC tiene la cabeza puesta en Wimbledon, torneo que ganó seis veces y en el que ya se metió en la tercera ronda tras superar 6-1, 6-4 y 6-2 al australiano Thanasi Kokkinakis.
El serbio, sin embargo, no puede evitar vislumbrar, aunque sea en un grado mucho menor, lo que pasará con el resto de su calendario, sobre todo con vistas al US Open, el último Grand Slam del año.
El problema para Djokovic radica en que no está vacunado contra el covid, una restricción ineludible, al menos por el momento, para ingresar a los Estados Unidos. Por la misma razón este año ya se perdió los Masters 1000 de indian Wells y Miami.
"Cualquier persona no vacunada no puede entrar a los Estados Unidos. Algunas personas se salieron con la suya y que pudieron acceder, gente que no es 'famosa', pero ni me plantearía ir si no se me permite entrar. El caso es que si me dicen que no puedo ir no iré. Jamás me pondría en esa situación", explicó el número tres del mundo.
El estadounidense Tennys Sandgren, uno de los pocos jugadores no vacunados del circuito, sí podría jugar el torneo por permanecer en suelo propio. El jugador norteamericano salió en defensa de Djokovic: "Es bastante vergonzoso que la USTA no luche por una exención para Novak. No sorprende que el gobierno no haya cambiado su política arcaica. ¿Puedo jugar pero él no? Ridículo".
Así lo vivió Djokovic: "Estos días pude hablar con Tennys Sandgren. Quise agradecerle el apoyo público que me dio con todo este tema. Lo que dijo tiene todo el sentido del mundo: si los jugadores no vacunados no tienen permitido jugar el US Open, ese debería ser el caso para todo el mundo".
Y amplió: "No encuentro una lógica científica al hecho de que Tennys pueda jugar porque es un ciudadano de los Estados Unidos y yo no. Si tuviese el pasaporte estadounidense o una green card sí que podría jugar. Quizás haya una lógica política detrás de todo esto, pero preferiría no indagar mucho más".
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.