NICK KYRGIOS viene de jugar nada menos que la final de Wimbledon, el partido definitorio del torneo más valioso y antiguo del mundo, en el que perdió en cuatro sets ante el serbio Novak Djokovic.
Más allá de haber demostrado que puede competir en los grandes escenarios Kyrgios, de 27 años, jamás dejó de lado su faceta más polémica y eso le salió caro tras la final de WImbledon.
Por algunos insultos durante la final frente a Djokovic, ante algunos fallos propios, Kyrgios deberá abonar tres mil dólares a la organización del tercer Grand Slam del año, aunque eso no sea todo.
Los distintos sobresaltos que tuvo durante todo el torneo, sobre todo en el choque ante Stefanos Tsitsipas, que llegó a apuntarle dos veces con una volea, el acumulado de la multa para Kyrgios asciende a 17 mil dólares.
De todas maneras apenas lo sentirá: Kyrgios, que llegó a ser el número 13 del mundo, lleva ganados 11 millones de dólares en premios oficiales y sólo por acceder a la final de Wimbledon se llevó 1,2 millones.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.