NICK KYRGIOS viene de jugar nada menos que la final de Wimbledon, el partido definitorio del torneo más valioso y antiguo del mundo, en el que perdió en cuatro sets ante el serbio Novak Djokovic, certamen tras el que debió pagar una multa por algunos comportamientos.
El australiano, tan talentoso como polémico, firmó un contrato millonario con la plataforma de streaming Netflix para hacer su propio documental de las andanzas en la última edición de Wimbledon.
Después de aquella derrota en la final ante Djokovic no hubo tiempo para tristeza: el Bad Boy del tenis tenía la gran noticia entre sus manos. Trabajadores de Netflix se acercaron a Kyrgios durante la fiesta que tuvo después del tercer Grand Slam de la temporada en un exclusivo club de Londres para ofrecerle ser la nueva estrella de los documentales en la plataforma.
Los representantes de Netflix le mostraron a Kyrgios el proyecto y el australiano quedó obnubilado: no tuvo ninguna posibilidad de negarse, sobre todo porque es amante de los documentales de deportes.
El proceso de filmación y generación del contenido tuvo lugar durante las dos semanas de Wimbledon, lapso en el que las cámaras del gigante del streaming siguieron de manera exhaustiva al excéntrico australiano.
El documental contará con todos los detalles del paso de Kyrgios por Wimbledon, incluidas las excursiones del autraliano con su novia por Londres, las cenas en su propia casa durante la estadía y la fiesta de finalización del torneo.
"Este documental tendrá imágenes explosivas y será muy adictivo para los espectadores. Se podrán ver entrevistas muy personales con Nick y miembros de su equipo", expresó una fuente cercana al australiano.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.